Motor Farmacéutico instala consejo consultivo en Mérida
Esta semana fue instalado el consejo consultivo del Motor Farmacéutico del estado Mérida, evento que sumó la participación de 18 empresas del sector y anticipó una ruta de cuatro tareas de corto y mediano plazo para el funcionamiento y servicios en materia farmacéutica estadal.
Evaluar la actual situación del sector farmacéutico y elaborar planes conjuntos de trabajo para superar debilidades y fallas del sector fueron dos de estos vértices. La actividad se llevó a cabo en la sede de la gobernación.
La regente para la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, Yeimy Suárez, presidió la instalación de este consejo consultivo, en representación del gobernador Jehyson Guzmán, divulgó la Oficina Central de Información (OCI) del Ejecutivo estadal, en un informe procesado este viernes por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La nueva instancia llevará a cabo sesiones de trabajo con frecuencia quincenal y de carácter extraordinario ante eventualidades que así lo requieran para cumplir metas de corto y mediano plazo (tarea 3).
También evaluará mecanismos para simplificar trámites que pudieran impedir la operatividad eficiente de las empresas dedicadas al ramo farmacéutico (tarea 4).
Los empresarios y distribuidores farmacéuticos asistentes formularon diecisiete propuestas para atender demandas concretas del sector.
En tal sentido, el consejo consultivo servirá de bisagra entre la gobernación y el ramo farmacéutico, integrando a voceros de empresas privadas, de laboratorios y droguerías; del sector académico y de investigación.
El diseño e impulso de políticas diferenciadas para cada sector de la economía regional se inscribe en el lineamiento político del Gobierno Bolivariano para «Resistencia, Renacimiento y Revolución», premisa estratégica identificada como lineamiento de «Las tres erres» (3R).
En este primer encuentro formal participaron representantes administrativos de la Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica (Zolccyt) de Mérida, de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), de la Dirección de Contraloría Sanitaria, del gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular para el Comercio y del Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (FOMDES). CC/JML
Fuente: AVN