Instalan Órgano Superior Industrial del estado Miranda
Este miércoles se instaló el Órgano Superior Industrial Regional del estado Miranda (OSIR), como la instancia de coordinación entre los empresarios de los sectores público, privado y las instituciones del Estado venezolano.
En un acto realizado en la fábrica Cartón de Venezuela, en el municipio Sucre, el gobernador de Miranda Héctor Rodríguez, subrayó que en en el estado se encuentra casi toda la industria farmacéutica del país, además de un destacado desarrollo en los sectores del plástico, la imprenta, la industria textil y la potencialidad agrícola en materia de flores, café, cacao y otros rubros, que se vienen levantando en la calidad del producto y capacidad competitiva.
En tal sentido, enfatizó que durante los últimos cinco años el Gobierno regional ha desarrollado una agenda de acercamiento y encuentro para la construcción de consensos dentro de un conjunto de retos que tiene la economía venezolana en busca de impulsar un país productivo.
Rodríguez aseguró que para ello hace falta la participación de todos los actores «la ciencia, el sector privado, el Estado, la sociedad, una clase trabajadora con derechos y capacidad de ingreso y consumo, un Estado que abra mercados internacionales y que equilibre la balanza comercial».
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, Hipólito Abreu, aseguró que, tras enfrentar el ataque de la guerra económica, el sector empresarial logró entender la necesidad de trabajar articuladamente, por tanto el Estado ha generado diálogos con los sectores industriales con la intención de transformar la política económica venezolana post rentista.
Miranda Produce
A su juicio, el gobernador de Miranda informó que el programa Miranda Produce es una construcción colectiva entre las empresas de la entidad territorial con apoyo de la Gobernación, lo que ha permitido crear confianza y generar políticas públicas para establecer enlaces entre empresarios e industriales.
Además, aseguró que el sector productivo de la región está a la orden para seguir contribuyendo al sistema económico del país y avanzar en la construcción de una narrativa que derribe los miedos entre las relaciones Estado y empresa.
En este sentido, el ministro Hipólito Abreu solicitó al Gobierno de Miranda unificar esfuerzos para «transformar el sistema Miranda Produce en Venezuela Produce, con la incorporación de los aportes y voluntades levantadas en la región para trascender el programa a una experiencia nacional».
Cabe destacar que, Miranda es uno de los estados más productivos del país y que cuenta con 62 poligonales industriales, de los cuales 23 sectores son productivos en industrias de servicios, plásticos, metalmecánica, ferrosos y no ferrosos, cueros, construcción e infraestructura, comercios, agroindustrial y agroalimentario, englobando más de 4.000 industrias, según refiere la redacción de Corpivensa.
VTV/FB/CP