Instalan segunda Jornada de la Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria en la Unearte
Este lunes fue instalada la segunda Jornada de la Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas, con la participación de escritores e historiadores.
En esta oportunidad, el vicerrector académico de la Unearte, Luis Felipe Pellicer expresó: “los historiadores insurgentes, decimos que sí tenemos que ver con la política actual y tenemos que ponernos del lado del que nos cuenta la historia, es decir de los oprimidos”.
Durante la actividad, la diputada Noelí Pocaterra, indicó que esta tarea comienza con los niños y niñas.
Por su parte, la diputada de la AN, Casimira Monasterios, señaló “ha llegado el momento que los vencidos cuenten su versión histórica, hace falta la otra mirada, que es la inmensa mayoría”.
En la Jornada, el historiador Justo Cuño, expresó “la gente común no le interesa los temas de la historia porque se ha producido un alejamiento de la historia. La historia será insurgente y ustedes (los venezolanos) deben formar parte de ese proceso de la creación de la historia nueva”.
Desde la Unearte y el Centro de Estudios Simón Bolívar se promueven espacios para la reflexión de la historia, con el desarrollo de jornadas para el debate de ideas.
#21Nov | Continúa las 2das Jornadas de Historia Insurgente y Descolonización de la Memoria en la Sala Anna Julia Rojas de #Unearte.
Transmisión #endirecto👇🏼https://t.co/1jQCDOws6x@NicolasMaduro @delcyrodriguezv @TibisayLucena8 @VillegasPoljak pic.twitter.com/xhmNLq5NzC
— UNEARTE (@CulturasUNEARTE) November 21, 2022
VTV/JR/CP