Instalan Festival de Historias Insurgentes en el municipio Guaicaipuro de Miranda

En el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, se llevó a cabo la instalación del Festival de Historias Insurgentes, preámbulo del Congreso Nacional de Historia 2024, donde se juramentaron las Sociedades Patrióticas, e inició el primer ciclo de ponencias y mesas de trabajo.

El gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, indicó que historiadores, cronistas, docentes y toda la comunidad van al debate y estudio de más de 15 mil años de historias, según publicación en su cuenta de la red social Twitter, @HectoRodriguez.

Asimismo, refirió que para este primer momento, se tomó como referencia la lucha del Gran Cacique Guaicaipuro, y su importancia en la historia, que tuvo como epicentro los Altos Mirandinos, «este primer momento no es para arrancar la historia de cuando llegaron los hombres a caballo, sino ir a 15 mil años atrás, y recordarnos que no somos una Patria que tiene 500 años, que los que habitamos en esta tierra tenemos unos 15 mil años de historia».

A su vez, destacó que esta modalidad del festival permitirá llegar a todos los puntos geográficos de Miranda, y así recorrer todos los tiempos históricos, «nos hemos planteado organizar las Sociedades Patrióticas por municipio, pero nuestra aspiración es que cada una de las cuatro mil comunidades, y los casi dos mil centros educativos, tengan un espacio de organización permanente, para que se quede de manera sistemática en una gran batalla de ideas», refirió.

Durante la actividad participó el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, quien detalló que este evento cuenta con un ciclo de ponencias, a cargo de especialistas; como el experto en lenguas indígenas, antropólogo Estebal Emilio Mosonyi; el defensor de la causa indígena, historiador Saúl Rivas – Rivas; y el cronista de la ciudad de Los Teques, historiador Manuel Almeida.

VTV/BH/OQ/GT