Instalan 224 Sistemas de Gobierno Popular y Comunal en Sucre
En el estado Sucre se activaron 224 Sistemas de Gobierno Popular y Comunal que servirán como el espacio para evaluar y monitorear los proyectos de las comunidades orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Así lo informó el gobernador de la entidad oriental, Gilberto Pinto, durante el taller de alto nivel de planificación del gobierno popular comunal, llevado a cabo en las instalaciones del teatro Luis Mariano Rivera, en la ciudad de Cumaná, acompañado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien funge como enlace de la vicepresidencia sectorial para el Socialismo Social Territorial.
Detalló que de los 224 Sistemas de Gobierno Popular y Comunal ya están operativas 40 y 184 se encuentran en proceso de adecuación, y las mismas deben estar al servicio del pueblo antes de que finalice el mes de marzo, y explicó que los sistemas de gobiernos permitirán resguardar la base de datos de los proyectos en materia de infraestructura y servicios públicos a ejecutar en cada uno de los territorios.
Asimismo, indicó que las estructuras comunales podrán, desde estos espacios, planificar la agenda concreta de acciones orientadas a solventar las necesidades que afectan el nivel de vida de las familias que convergen en cada uno de los circuitos comunales. “Estamos construyendo soluciones; ya contamos con cerca de 40 salas operativas”, destacó Pinto.
Desde la parroquia Altagracia, se instaló una de las salas del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, en donde los comuneros destacan que avanzan en la territorialización y ejecución de políticas públicas para 2.380 familias de este circuito comunal, «siendo capaces de transformar su propio entorno con las ideas de la comunidad y con planificación». Así lo expresó Antonio Hernandez, vocero de la Comuna Nuevo Amanecer Revolucionario.
Por su parte, el ministro para el Deporte, Franklin Cardillo, enfatizó que de manera progresiva se irán conformando los equipos de trabajo de cada sistema. Estos tendrán la tarea de actualizar la agenda de acción y realizar el seguimiento a las políticas públicas del Gobierno en cada territorio.
VTV/DR/CP