Instalado Capítulo Medios de Comunicación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz
Representantes de 110 empresas de comunicación social del país, públicos y privados, llamados tradicionales y alternativos, impresos, radiales y digitales, instalaron el Capítulo de Medios de Comunicación en el Consejo Nacional de Soberanía y Paz, con el compromiso de defender a la nación de las campañas negativas y amenazas contra la integridad y libertad de los venezolanos y venezolanas.
“Nosotros queremos pedirles que conformemos un capítulo de los medios de comunicación y no nos importa en qué espectro, en qué lugar del espectro político se encuentran cada uno de ustedes o de nosotros; lo que nos importa es defender a Venezuela, defender la verdad, defender la vida y defender la paz”, expresó el secretario de la Comisión de Diálogo, diputado Jorge Rodríguez, junto a los integrantes del secretariado del Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
Durante un coloquio con los directivos, periodistas, conductores y comunicadores de un amplio abanico de medios nacionales, Rodríguez ratificó que el papel trascendente y fundamental es “defender lo que es nuestro, defender lo venezolano, defender la generosidad, la empatía”.
Medios de información o desinformación
En una breve introducción antes de dar la palabra a varios de los asistentes, el parlamentario recordó que la comunicación social es parte de un horizonte de suprema libertad, amplia y libre, donde se comunica y se informa, pero en donde también aparece la mentira, la calumnia y la desinformación, de grandes campañas e intereses de grandes conglomerados, poderosos, que ahora se afincan en las redes sociales para marcar el tono de la información según les convenga a ellos.
Pidió a los responsables de comunicar la realidad a militar en la causa de la verdad, la libertad y la paz de la República. “Lo que queremos compartir con ustedes y pedirles a ustedes es que busquemos y defendamos aquello que nos es común, aquello que compartimos todas y todos sin ningún tipo de duda. Aquí nadie tiene guardada en su casa su bandera particular; todos tenemos la misma bandera con tres colores y ocho estrellas. Aquí nadie está pensando en escribirse un himno nacional particular, todos compartimos la misma gloriosa canción, el “Gloria al Bravo Pueblo”, dijo Rodríguez de forma emotiva.
Hay que cuidar la casa
Aseveró que en Venezuela no se actúa de forma agresiva contra ningún país del mundo. «No, aquí lo que estamos diciendo es: hay que cuidar la casa que compartimos entre todas y todos, hay que cuidar el cielo sagrado de Venezuela, sus mares, sus ríos, su territorio, porque la razón por la cual ustedes hacen su actividad libremente y la razón por la cual, si usted quiere tener un emprendimiento económico, lo desarrolla o, si quiere estudiar en la universidad, va y estudia gratuitamente, es que estamos en paz”.
Comentó, finalmente, que la paz que se disfruta en el país es un valor apetecido por muchos pueblos, y logrado con grandes sacrificios. “Es un país en paz, un país pacífico, pero la paz que defendemos y que debemos cuidar no puede ser una paz que nos inmovilice, una paz que nos ponga a merced de la andanada de mentiras que generalmente viene por las redes sociales. Por el contrario, defendamos en cualquier terreno a Venezuela”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/