Instalada Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, durante la instalación de la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV, manifestó que el encuentro tiene como objetivo definir una metodología para la selección y escogencia de los candidatos y candidatas que participarán en las elecciones del 27 de abril, así como la organización de la tolda roja y la organización de la estructura del Bloque Histórico.

Cabello ofreció un balance al presidente del Partido y jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros; y destacó que están presentes en esta plenaria más de dos mil delegados y delegadas, como muestra de la fuerza inequívoca y dirección política del partido que el Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez ordenó y fundo para ser vanguardia de la Revolución Bolivariana.

Detalló que se realizarán reuniones conformadas en siete mesas de trabajo y que tendrán un equipo político de la dirección nacional del partido, entre ellas:

  1. Caracas y Miranda: Carmen Meléndez, Tania Díaz, Fidel Vásquez, Adán Chávez y Dey Oliveros.
  2. Carabobo, Aragua, Yaracuy: por Francisco Torrealba, Ricardo Molina, Julio León Heredia, Aurora Paredes y Fernando Soto Rojas.
  3. Lara, Falcón, Zulia: Francisco Ameliach, Víctor Clark, Diva Guzmán, Erika Farías y Genifer Garvett.
  4. Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa: Blanca Eekhout, Jacqueline Faria, Iris Valera, Eduardo Piñate y Jocsen Alvarado.
  5. Táchira, Mérida, y Trujillo: Pedro Carreño, Freddy Bernal, Jehyson Guzmán, Grecia Colmenares y Josneysi Paredes.
  6. Guárico, Monagas, Anzoátegui y Sucre: Luis José Marcano, América Pérez, Jesús Farías, Rodbexa Poleo y María León.
  7. La Guaira, Bolívar, Delta Amacuro y Nueva Esparta: José Alejandro Terán, Giuseppe Alessandrello, Rander Peña, Yelitze Santella y Liusmali Perdomo.

Explicó que cada una de estas mesas discutirá los tres puntos de la agenda como selección y escogencia de los candidatos y candidatas, organización de la tolda roja y organización de la estructura del Bloque Histórico.

“Cada mesa tendrá un panel de miembros del PSUV, JPSUV y del Consejo Político que serán los directores del debate, de las intervenciones se elaborara un documento de propuesta que se presentará en la plenaria de clausura, estos documentos se consolidarán en uno solo y será presentado ante el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el PSUV, Nicolás Maduro Moros”, dijo.

Enfatizó que “este congreso es convocado desde las raíces del partido, con una misión muy clara y definida, de aquí debemos salir más unidos que nunca,  más hermanos que nunca (…) Luego que los métodos sean debatidos, serán las bases del PSUV quienes hagan las propuestas. Las decisiones que se tomen deben ser respetados por el partido como una instrucción para la gran victoria».

Cabello subrayó que el PSUV es un partido político esencialmente democrático, participativo y protagónico donde la opinión y las decisiones que toman las bases de son mandatarias para la dirección nacional y todos los miembros de la tolda.

VTV/RIRV/DB/