Inspeccionan estado de depósitos y farmacias en hospitales de Ciudad Guayana
El Gobierno Nacional en articulación con la gobernación del estado Bolívar, realizaron una inspección a los depósitos y farmacias de los hospitales de Ciudad Guayana, como parte del esfuerzo para optimizar el abastecimiento de insumos y medicamentos en los centros de salud públicos.
Así lo destacó la Autoridad Única de Salud de la entidad territorial, Manuel Maurera, quien explicó que esta verificación estuvo a cargo del viceministerio de Redes de Salud Colectiva de ministerio del Poder Popular para Salud, refirió el portal web AVN.
Especificó que las inspecciones incluyeron los depósitos y farmacias de los hospitales tipo IV «Dr Raúl Leoni» y «Uyapar», ubicados en San Félix y Puerto Ordaz, respectivamente.
Maurera detalló que ambos hospitales brindaron la atención médica avanzada a más de 1,1 millones de habitantes de la mencionada población.
Además, fue inspeccionado el depósito de medicinas e insumos de la Maternidad «Negra Hipólita» de San Félix, que atiende a parturientas provenientes de Ciudad Guayana y toda la zona sur del estado.
«Estamos optimizando el abastecimiento de insumos a nuestros hospitales y verificando las deficiencias que deben ser corregidas. Todo esto se enmarca en la Agenda Concreta de Acciones (ACA) «, acotó Maurera.
Señaló que la supervisión se hará de forma permanente y entre otros, tiene el objetivo de hacer seguimiento a cada medicamento, equipo e insumo que llega a los hospitales bolivarenses desde el nivel central.
«Tenemos un estricto control y seguimiento de lo que se entrega en cada centro de salud, a través de la Ruta de Dotación Hospitalaria que coordina el Instituto de Salud Pública de Bolívar», agregó.
Este control permitirá detectar cualquier irregularidad, especialmente el robo o desvío de insumos médicos por parte de mafias que pretenden lucrarse con el robo y reventa de medicamentos que el Gobierno Bolivariano adquiere para su distribución gratuita entre la población.
Por otra parte, señaló que el Viceministerio de Redes de Salud Comunitarias, también evaluó el estado de los diferentes servicios en los hospitales Uyapar y Raúl Leoni, así como en la Maternidad Negra Hipólita.
Los resultados apoyarán un informe con recomendaciones sobre nuevas obras de rehabilitación y equipamiento que deberán realizarse en ellos.
Asimismo, Maurera manifestó que el papel de los coordinadores del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Misión Barrio Adentro y del Distrito Sanitario 2 del estado Bolívar, quienes aportaron información valiosa para la elaboración de estos planes.
En referente, precisó que se entregaron varias propuestas a la cartera de Salud para conformar las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) de este sector, que se encargarán de efectuar las reparaciones y trabajos mayores en los distintos hospitales, ambulatorios y consultorios populares de la entidad.
VTV/WIL/JMP