Insectos que practican la agricultura

Hasta ahora, las habilidades agrícolas fuera del linaje humano solo habían sido demostradas en hormigas y termitas. Un nuevo estudio demuestra ahora que ciertos escarabajos, conocidos por desarrollarse bajo las cortezas de árboles, practican la agricultura de forma activa. Cultivan y cuidan hongos que les proporcionan alimento. Los cuidados incluyen combatir hongos de otros tipos, como los agricultores humanos combaten las malas hierbas en sus huertos.

La demostración mediante experimentos es obra del equipo de Janina Diehl, de la Universidad de Friburgo, en Alemania. Diehl y sus colegas examinaron huertos de hongos cultivados por escarabajos de la especie Xyleborinus saxesenii en el laboratorio. Constataron que estos escarabajos influyen activamente en la composición de especies de hongos de sus huertos.

Los escarabajos de la especie Xyleborinus saxesenii y de otras similares se alimentan de capas especiales de hongos que crecen en los túneles que excavan en la madera vieja. La presencia de este recurso alimentario resulta providencial y algunos científicos ya sospechaban que los escarabajos la promovían.

Los resultados del nuevo estudio demuestran que los escarabajos de ese tipo ciertamente desempeñan una actividad agrícola verdadera, aunque los mecanismos exactos mediante los cuales controlan la comunidad de hongos necesitan ser investigados más, tal como señala Peter Biedermann, de la Universidad de Friburgo y coautor del estudio.

De todos modos, hay indicios de que estos escarabajos emplean bacterias específicas que producen antibióticos capaces de inhibir el crecimiento de los hongos no deseados. El uso de estas bacterias deja así más espacio y recursos para el crecimiento de los hongos buenos.

VTV/CC/JMP

Fuente: NCYT