INN realiza jornada de abordaje en 23 municipios del estado Mérida

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), en coordinación con el Estado Mayor de Alimentación dirigido por el protector del estado, Jehyson Guzmán, a través de CorpoMérida, realizó jornada de atención a las comunidades en 23 municipios del estado Mérida

En este sentido, la directora Regional del INN, Maryuri Manrique, informó que en el marco del Plan de Atención a la Vulnerabilidad Nutricional y gracias al programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el pasado 5 de septiembre, se dio inicio al abordaje en los 23 municipios del estado Mérida, con el fin de atender de manera integral a los niños menores de 6 años.

“Esta acción se realiza mensualmente, allí entregamos alimentos terapéuticos, listos para consumir. Hacemos una jornada en las parroquias de todos los municipios para atender de primera mano a esos niños y a las embarazadas, con el acompañamiento del Poder Popular”, indicó.

Asimismo, Manrique detalló que durante el abordaje a las comunidades, cada Jefe de Calle a través de los censos de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), indican quien califica como candidato de vulnerabilidad nutricional y a la vez los representantes del INN proceden a realizar el tamizaje, que consiste en pesar, medir y tomar la circunferencia del brazo izquierdo del niño, mujer o adulto mayor y dependiendo de los indicadores se incluyen para ser atendidos el próximo mes o de manera inmediata con la bolsa de suplementos alimentarios, alimentos terapéuticos o Nutrichicha.

Resaltó que desde hace más de seis meses, el INN está entregando el suplemento Nutrichicha Mamá, con el cual también atenderán a las lactantes que califiquen o que tengan los indicadores por debajo de lo establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); además otorgarán micro minerales a las gestantes, con el fin de fortalecer el sistema inmune y así garantizar el crecimiento óptimo del bebé.

Recalcó que por instrucciones del Gobierno nacional, el INN viene trabajando de manera articulada con el sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria.

“Cada vez que entregamos la bolsa de alimentos, escaneamos la cédula del beneficiario y si es menor de edad la del representante, con el fin de ofrecer administrativamente la transparencia y determinar la cantidad de suplementos o bolsas que se están entregando”, finalizó.

/CP