Inician traslado de restos simbólicos de la heroína Joaquina Sánchez
El traslado de los restos simbólicos de la heroína, Josefa Joaquina Sánchez, al Panteón Nacional, se inició con un acto en la Casa Guipuzcoana, en el estado La Guaira, con la participación de movimientos sociales y grupos culturales. El gobernador, José Alejandro Terán, indicó que es “un día histórico, el Día de la Mujer, las mujeres de La Guaira, acompañan a la heroína al altar de la patria”.
El cronista del municipio Vargas, Jesús Cumare, expresó su emoción por ser la primera mujer guaireña al Panteón Nacional, para eso se hizo una gran operativo que estuvo en manos del movimiento de mujeres, como fue la recolección de los restos simbólicos, y junto a niños y mujeres «se llevó un gran movimiento que recorrió la hacienda de José María España, en Naiguatá, luego hicimos un acto en Macuto, y en La Guaira arriba. Por lo tanto, lo que se lleva en ese cofre, es la expresión de las mujeres, el niño y la guaireña. La heroína es una reivindicación de la lucha de las mujeres, tiene mucho significado, destacó el cronista.
La ilustre guaireña bordó con sus manos la bandera que enarboló la fuerza y el espíritu de los primeros movimientos patriotas. Adquirió conciencia de la lucha al lado de su esposo, y en el trato constante con los primeros revolucionarios que lucharon por la Independencia de Venezuela. Con ellos compartió sus momentos peligrosos y los ayudó, no solamente en la propaganda y en la copia de los documentos de la Revolución, sino en la confección, las primeras escarapelas de los patriotas y la bandera del movimiento emancipador, que hoy en día es la bandera del estado La Guaira.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/JR/OQ