Inician ensayos para vacuna contra el cáncer de pulmón en España
El equipo médico del Hospital Universitario Virgen de Macarena, en Sevilla, España, probará un fármaco con una paciente para ensayar tratamientos contra el cáncer de pulmón.
El tratamiento se combina con inmunoterapia, incorpora tecnología ARN mensajero capaz de provocar una respuesta inmune, la misma técnica desarrollada para algunas vacunas contra el COVID-19.
El tratamiento ha sido probado anteriormente en pacientes con melanoma en el marco de un estudio en Estados Unidos, donde se reveló su eficacia. La técnica del ARN mensajero (ARNm) que capacita al organismo para luchar contra las células tumorales.
El responsable médico del ensayo clínico, David Vicente Baz explicó que con esta misma tecnología se está investigando en muchos otros tipos de cáncer, si bien en el de pulmón y en el de melanoma es donde «mejor funciona» la inmunoterapia que acompaña la vacuna.
La vacuna incorpora antígenos de las células tumorales. Se inyecta ARNm en pacientes ya diagnosticados de cáncer de pulmón para que sean sus propias defensas las que combatan a las células tumorales. De ahí la baja toxicidad del fármaco.
Aunque en el ensayo se estudia la eficacia de una misma vacuna para todos los enfermos de cáncer de pulmón, también se está trabajando en su personalización, pues la técnica de ARNm lo permite. El propio estudio está limitado a un tipo de paciente muy concreto y en el que no han tenido éxito otros tratamientos.
Todavía es muy difícil aventurar cuándo se generalizará este tipo de tratamientos, muy complejos de realizar, pero cuya esencia «cambia por completo la percepción que tenemos del tratamiento actual de la enfermedad», señala el doctor Baz.
Fuente: Sputnik Mundo
VTV/JR /CP