Inician capacitación de facilitadores para crear centros de robótica infantil

En el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), fue instalado el curso “Introducción a la programación y la robótica”, donde participaron más de 60 instructores pertenecientes a los distintos entes adscritos a este despacho. La información fue suministrada por el Mincyt, a través de sus redes sociales, donde señala que la actividad forma parte del Plan, Nacional de Ciencia y Tecnología, que busca garantizar y preservar la reserva de talento científico en niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos en Venezuela.

El encuentro, fue liderado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, quien expresó que “la idea es habilitar tres mil centros de robótica infantil a nivel nacional, funcionando en Infocentros, laboratorios de escuelas, y  Fundacites de cada estado.

Indicó que estiman la apertura de al menos cinco centros por cada municipio del país, para brindar atención a la mayor cantidad de estudiantes interesados en estas áreas.

“Estos primeros núcleos forman parte de una gran red, que el presidente, Nicolás (Maduro), ha solicitado en pro de fortalecer las capacidades nuestras en materia de ingeniera, programación y robótica, entendiendo que nos enfrentamos a un desafío, a un cambio de era”, expresó.

En su intervención, Jiménez Ramírez apuntó a la importancia de que los niños y niñas aprendan, desde la pedagogía del amor y la didáctica, temas como: la programación de software libre, el diseño de pequeños robots,  activación de software y plataformas tecnológicas.

Del mismo modo, consideró «fundamental la promoción y desarrollo de estas disciplinas, bajo una mirada ética y humana en su implementación, para garantizar un empoderamiento efectivo en el uso y desarrollo tecnologías».

“Tenemos 930 sanciones que atentan contra el desarrollo de nuestro país (…) y nosotros debemos ser capaces de desarrollarnos, en términos de soberanía”.

Por otra parte, se ofrecerán herramientas a los facilitadores, para la formación de los nuevos emprendedores de las ciencias y las tecnologías del país.

Fuente: Mincyt

VTV/JR/OQ