Inicia en París conferencia para regular Internet global
La conferencia mundial “Por un internet confiable”, inició en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la ciudad de París, capital de Francia, con el propósito de establecer las directivas sobre la información y la libertad de expresión en las redes sociales.
De acuerdo al portal web Prensa Latina, los más de tres mil representantes, presenciales y en línea, sostendrán un encuentro donde debatirán durante dos días, acerca del desarrollo las directrices orientadas a garantizar a los usuarios de internet, una interacción más segura y crítica con los contenidos.
El objetivo de esta iniciativa, es apoyar la libertad de expresión y la disponibilidad de información precisa y fiable en la esfera pública.
En la ceremonia, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, alertó sobre la marea de desinformación y la ola de “complotismo”, que tomaron fuerza fundamentalmente, desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19, y que están relacionadas con el interés de ciertos grupos y personas, con el uso masivo de algoritmos con los que se manejan los datos de los individuos.
“El resultado es un nuevo modelo económico que ha privilegiado las emociones y el miedo en lugar de la reflexión, un modelo utilizado por los amigos de la desinformación, y que está siendo usado en procesos electorales, lo cual constituye una verdadera amenaza”, subrayó Azoulay.
A su vez, enfatizó que la respuesta debe de estar a la altura de los desafíos, pero actualmente no lo está, la directora de la Unesco consideró que debe existir responsabilidad, y recordó que, “todas las revoluciones en las comunicaciones del siglo pasado, con la llegada de la radio y la televisión, vinieron acompañadas de un debate intelectual, sobre lo que suponían estos cambios, pero eso es algo que ahora no ha ocurrido”.
VTV/WIL/LL