Inicia montaje de la VI Bienal del Sur: ”Pueblos en resistencia”

El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) inició el montaje de las obras que darán vida a la VI Bienal del Sur: “Pueblos en Resisencia: El Poder de la Diversidad”, una importante plataforma internacional de artes visuales que abrirá sus puertas al público el próximo 10 de octubre en el Museo de Bellas Artes (MBA).

El director general del Iartes, Zacarías García, junto al investigador y curador Raúl Chacón, lidera el proceso de instalación de las piezas, con el apoyo del equipo multidisciplinario de Servicios Generales de la institución.

Raúl Chacón destacó el enfoque curatorial, diseñado para generar un diálogo fresco y sin fronteras entre las obras. “No hay un discurso rígido. Estamos combinando los tópicos de esta Bienal, imaginario, cuerpo, territorio, en las diferentes salas para que las obras participantes conversen entre sí”.

El curador enfatizó la alta calidad artística, al asegurar que “esta será una de las mejores ediciones de la Bienal del Sur”. La muestra contará con diversas propuestas de vanguardia que reflejan las tendencias actuales del arte para el disfrute del público.

Las obras que se expondrán provienen de distintos puntos del país y del mundo. Esta edición destaca por la participación de artistas de las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), además de otras latitudes, lo que fortalece el carácter de plataforma internacional del evento.

Las sedes de la VI Bienal del Sur en el Distrito Capital incluirán el Museo de Bellas Artes (MBA), el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), los Espacios abiertos de Plaza de los Museos, el Parque Los Caobos, el Centro Cultural Tiuna el Fuerte, el sector San Agustín, y el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).

Fuente: Ministerio de Cultura

VTV/RIRV/DS/DB/