Inicia juicio en Argentina por causas del fallecimiento de Maradona
El juicio por la muerte del astro futbolístico, Diego Armando Maradona, comenzó este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, Argentina. El fiscal Patricio Ferrari presentó una foto del legendario y querido jugador, fallecido en su cama, hinchado y desmejorado, y acusó a los médicos de haberlo abandonado los últimos días.
Al mostrar la foto, espetó a los jueces a cargo (Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica M.Di Tomasso): «Quienes les vengan a decir que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado. Les están mintiendo si no les dicen que participaron de un asesinato», afirmó ante la evidencia fotográfica.
Las caras de los médicos acusados de descuidar la salud del ídolo argentino se tensaron. Las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, soltaron un llanto contenido y horrorizado. A su lado, también conmovidas por la angustia estaban Jana Maradona, la hija que tuvo el futbolista con Valeria Sabalain, mientras Verónica Ojeda, cuyo hijo, Dieguito Fernando Maradona publicó un video pidiendo justicia por su padre en redes.
“La Justicia tendría que fallar a favor (de Diego). Había personas que tenían que hacer su trabajo y no sé por qué motivo no lo hicieron. Eso es lo que se discute: una negligencia», reclamó Dalma.
Cómo murió Diego Maradona
En línea con la Fiscalía, Fernando Burlando, abogado de las hijas, afirmó que Maradona «fue asesinado» como resultado de «un plan inhumano que resultó eficaz». «Tanta gente no se puede equivocar, ni empujar hacia la muerte a una persona de esta manera”, argumentó.
En los ocho días anteriores al 25 de noviembre de 2020, cuando Maradona dejó este plano a sus 60 años en un country de Tigre, bastaba con «llevarlo a una guardia» para «salvarle la vida», según el abogado.
El ídolo del fútbol falleció debido a un «paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda». Además, el abogado de la familia afirmó que ninguno de los acusados hizo lo que tenía que hacer, “porque no querían hacerlo”.
El delito que se estudia en el juicio es «homicidio simple con dolo eventual». El abogado justifica con estos elementos la intencionalidad. “Ese fue el deseo: quitarle la vida”, concluyó.
Acusados
Están acusados el médico Leopoldo Luciano Luque (44); la psiquiatra Agustina Cosachov (40); el psicólogo Carlos Ángel Díaz (33); la coordinadora de la prestadora médica contratada, Nancy Edith Forlini (56); el coordinador de Medidom S.R.L., Mariano Ariel Perroni (44); el enfermero Ricardo Omar Almirón (41) y el médico clínico designado para la internación domiciliaria, Pedro Pablo Di Spagna (52).
También está imputada la enfermera Gisela Dahiana Madrid, pero a diferencia del resto, enfrentará un juicio por jurados durante el segundo semestre, una vez que finalice el debate principal.
Estafa y negligencia intencional
Además, los abogados de los familiares quieren sentar en el banquillo de los acusados al propio abogado de Maradona, Matías Morla, al considerar que dominaba la escena y tenía interés en tener de esa forma al futbolista: así, conseguía que le firmara todos los papeles y les cediera la marca «Maradona».
De todas formas, la justicia no aceptó en este juicio la acusación contra Morla, ya que se estaban concentrando en su muerte y no en una presunta estafa.
«Todo el mundo sabe quién está del otro lado (…) Ellos tienen mucha plata, que nosotros no tenemos. Yo para defender a mi papá y para que tenga justicia, voy a ir hasta lo último. Y si ellos caen en el medio bueno, yo no estoy inventando nada», apuntó Dalma.
“Queremos que estas personas digan quién los contrataba, quién les pagaba los sueldos, quién manejaba la casa, quién le daba las autorizaciones a los médicos para poder entrar”, sintetizó la hija del Diez argentino.
Este jueves 13 se retomará el juicio en el Tribunal. Se estima que el juicio termine alrededor del mes de julio. Si bien se prevé que las instancias de declaración sean tres por semana hasta llegar al fin, varias personas involucradas han pedido que se limite a dos días.
Fuente: Pág|12
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/