Inicia juicio contra hijo de Bolsonaro por pedir sanciones de Estados Unidos
La primera sala de la Corte Suprema de Brasil inicia este viernes 14 de noviembre el juicio contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por el presunto delito de coacción judicial.
El parlamentario fue denunciado por la Fiscalía General (PGR) el 22 de septiembre, junto al periodista Paulo Figueiredo, por amenazar a las autoridades nacionales con sanciones de Estados Unidos contra su país, para interferir en el proceso sobre la intentona golpista de 2022 y proteger a su padre, quien ya fue condenado a 27 años de prisión y tres meses de prisión por cinco delitos relacionados con el intento de golpe de Estado.
El litigio se desarrollará en sesión plenaria virtual y tiene por objeto determinar si existen elementos suficientes para que el parlamentario sea acusado formalmente. La composición actual del primer Panel tiene cuatro miembros, entre los que se ubican el relator del caso, el juez Alexandre de Moraes, quien será el primero en votar, asimismo, los ministros Cristiano Zanin, Cármen Lúcia Antunes y Flávio Dino, el mismo que condenó al exmandatario, con la excepción de Luiz Fux.
Todos los magistrados de la corte, menos Fux, André Mendonça y Kassio Nunes Marques fueron sancionados por Estados Unidos. Estos dos últimos nombrados por Bolsonaro. Los ministros tendrán hasta el 25 de noviembre para decidir. Si el Supremo Tribunal Federal (STF) acepta los cargos de la Fiscalía General, el parlamentario, quien permanece en Estados Unidos desde febrero, será acusado y se abrirá una causa penal en su contra.
El diputado Bolsonaro admitió públicamente en varias ocasiones haber orquestado presiones internacionales contra las autoridades nacionales. Se atribuyó la responsabilidad, por ejemplo, de intentar activar la Ley Magnitsky contra el ministro relator del caso, Alexandre de Moraes.
Fuente: Telesur
VTV/YD/CP

