Efectúan foro “Ética, inteligencia artificial: ¿Conciencia artificial?”

Este jueves, desarrollaron el foro denominado Ética, inteligencia artificial: ¿Conciencia artificial?, donde la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, discutió sobre los valores de la IA y los desafíos que presenta Venezuela y el mundo ante su evolución.

“Las empresas del mundo de las telecomunicaciones denunciaban que estaban en desacuerdo con una legislación que les prohibiera su capacidad de innovación. Hasta las sanciones van a coartar el acceso de nuestro pueblo a las herramientas de inteligencia artificial”, sostuvo durante su participación en el foro organizado por la Escuela de Comunicación Popular Yanira Albornoz. 

A su vez recalcó que “la predisposición de enfermedades hoy se estudia a través de inteligencia artificial. La tecnología te esclaviza o te libera, nada puede sustituir lo humano y el nivel de conciencia”.

En relación a las innovaciones que se dan en el mundo, la ministra Jiménez destacó que “la inteligencia es el don de poder vivir en paz, en un planeta que preservamos para todas, para todos. La inteligencia pasa por la estimulación de la madre a los niños”.

Informó que trabajan en una propuesta sobre los derechos digitales que será elevada a la Asamblea Nacional (AN): “El desafío nuestro es hacer mucho más sobre la racionalidad de la vida. El Estado debe tener control y regular, por el bien de todas y de todas”.

Vale acotar que, en este foro también participa el colectivo Mujeres Activistas por el Software Libre, que tiene como representante a la licenciada en informática, Nerissa Aguilera Arteaga y al investigador y filósofo Rubén Wisotzki.

VTV/YD  /CP