Inicia cosecha de hortalizas en Organopónico Bolívar I de Caracas

El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana y su ente adscrito la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana recolectaron 200 kilogramos de hortalizas, durante la primera cosecha del año 2023, en el Organopónico Bolívar I, ubicado en el municipio Libertador de Caracas.

El encuentro estuvo encabezado por la titular de la cartera agrourbana, Greicys Barrios, con el propósito de beneficiar a los habitantes de la parroquia La Candelaria,  así como a los trabajadores del Ministerio.

Barrios señaló que inició la primera cosecha del año, “son 200 kilos los que cosechamos de cilantro, pepino, berenjena, remolacha, lechuga y acelga. Estos serán distribuidos en el punto y círculo de la parroquia La Candelaria y, a su vez, al equipo de trabajo del Bolívar I, que asume con compromiso y responsabilidad estos espacios, quienes cuentan también con una retribución por parte de la cosecha”.

Manifestó la satisfacción de los resultados obtenidos gracias a la siembra en el organopónico “estamos viendo lo cosechado, que es el resultado y la dedicación constante y el compromiso diario que se desempeña”.

Comentó la importancia de la referida unidad de producción, la cual promueve la agricultura urbana dentro de la ciudad, “este espacio es de referencia para el país, este año venimos con mucha más fuerza, amor y empeño para continuar con el desarrollo de la agricultura urbana, comunal y familiar”.

Al mismo tiempo, agregó que el objetivo es garantizar el acceso al derecho a la alimentación, a través de estas modalidades de producción, que satisfacen las necesidades a la población desde el territorio.

Asimismo, aseveró la necesidad del autoabastecimiento en cada hogar de la Patria, mediante estas prácticas agroecológicas.

En tal sentido, la ministra instó a la población venezolana a que se sumen a estas iniciativas para producir alimentos soberanos en los espacios.

Organopónico Bolívar I cuenta con 17 rubros de hortalizas

La ministra Barrios, recordó la importancia del Bolívar I como un espacio para la siembra dentro de la ciudad “este espacio fue inaugurado por nuestro comandante Chávez y próximamente cumple 20 años desde su construcción, con esto inició la promoción de la agricultura urbana en el país”.

Agradeció a todos los que hicieron posibles este logro, en donde se demostró la posibilidad de producir alimentos en espacios controlados o reducidos.

“Cuenta con un área de dos mil metros cuadrados, con 17 rubros de hortalizas, raíces y tubérculos en 158 canteros, dentro de la ciudad” finalizó.

VTV/WIL/EMPG

Fuente: Prensa Cvaup