Inicia la 74ª Asamblea Mundial de la Salud

Como parte del inicio de la 74° Asamblea mundial de la Salud que se está llevando a cabo en Ginebra a través de una videoconferencia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus expresó que, “Durante prácticamente 18 meses los trabajadores sanitarios del mundo estuvieron entre la vida y la muerte, salvaron numerosas vidas y lucharon para salvar otras que se les escaparon de las manos, a pesar de los muchos esfuerzos que desplegaron”.

Esta asamblea comenzó este lunes 24 de mayo y se realizará hasta el 1 de junio, con el objetivo de acelerar las vacunaciones en los países y poner fin a una pandemia que sigue tomando vidas a nivel mundial.

  74° Asamblea mundial de la Salud

Adhanom Ghebreyesus, indicó que muchos de los cuidadores de la salud se infectaron y se estima que por los menos 115 mil trabajadores sanitarios han pagado con sus vidas al servir a los demás.

A los cuidadores y trabajadores sanitarios se les debe muchísimo a nivel mundial, ellos, carecen de protección, equipos capacitación, un salario decente, también, de las condiciones, un trabajo seguro y del respeto que merecen, puntualizó.

En este sentido, el Director General de la Organización Mundial de la Salud afirmó que, “Si tenemos alguna esperanza de lograr un futuro más sano, seguro y justo todos los Estados miembros deben proteger he invertir en su personal sanitario como cuestión apremiante.”

También, informó que durante en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud se examinarán dos proyectos de resolución relativos al personal de la salud, donde se espera que lo implementen y más importante todavía que todos los países tomen las medidas al respecto.

Por último, Adhanom Ghebreyesus manifestó que, “Así como los cuidadores sanitarios son el oxígeno de la (OMS), también, el oxígeno de la OMS es su personal de la salud, por ser personas increíbles que trabajan para el bienestar mundial.

/CP