Inia promueve alternativas agroecológicas para control de plagas y enfermedades
Promueven alternativas agroecológicas con la liberación de la Avispa Costa de Marfil para el control de la broca del café, que realizó el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), junto a estudiantes de la carrera de Agroalimentaria del Instituto Universitario Tecnológico (IUT).
La actividad se llevó a cabo en la finca Los Amarillones, perteneciente al productor Fernando Contreras y ubicada en la parroquia Bramón, municipio Junín del estado Táchira, reseña una nota del Inia.
La faena se llevó a cabo con la finalidad de dar a conocer las alternativas agroecológicas para el control de plagas y enfermedades, como lo es el uso de enemigos naturales para el control de las mismas, informó Henry Cáceres, servidor público del Inia en Táchira.
Asimismo, la actividad permitió motivar a los productores de café y a los estudiantes en el uso adecuado de las alternativas agroecológicas con la consecuente disminución del uso de plaguicidas contaminantes del ambiente.
Detalló que se liberaron aproximadamente 3.000 avispas en la finca, lo que significa uno de los componentes más eficaces en el manejo integrado de la broca, dado que la Avispa Costa de Marfil es un depredador que penetra el fruto infestado, elimina el adulto y se alimenta de los huevos, que parasitan las larvas y pupas, es decir, hace estragos en la población de esta plaga disminuyendo su proliferación.
Por su parte, Carlos Espejo, estudiante del IUT, explicó que esta alternativa es muy rentable para los productores, además se puede obtener un alto ahorro económico y es de fácil reproducción, por lo que agradece a la institución por la socialización del conocimiento. /CP
Desde @iniavenezuela desarrollamos proyectos con un enfoque agroecológico en materia de investigación agrícola 🔬🌱
#LogrosINIA
#VenezuelaEsPazYProteccion pic.twitter.com/LrVUECElpu— INIA Venezuela🇻🇪 (@iniavenezuela) 21 de junio de 2019