Informe AN: Alta abstención y máquinas obsoletas caracterizaron elecciones UCV

La Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN) presentó el informe preliminar sobre el proceso de elecciones internas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), efectuadas el pasado viernes 09 de junio, y en el que se evidenciaron graves irregularidades en el sistema manual utilizado y el registro de una alta abstención de votantes.

El informe fue presentado por el diputado opositor Ricardo Ríos (AP/Dtto. Capital), quien, además de ser representante ante el Consejo Universitario de la UCV, fue testigo de los procesos electorales del 26 de mayo (fallido) y del 09 de junio.

El presidente de la instancia legislativa, diputado Enrique Ramos (PSUV/ Carabobo), considera que el informe evidencia la abstención de los ucevistas durante el proceso, dado que participaron solo 20 mil universitarios de los 222 mil del padrón electoral convocados a la cita.

Resaltó que se mantendrán atentos a lo que ocurra en esa casa de estudios y denunció que las máquinas utilizadas para el proceso electoral tienen más de 35 años de antigüedad, por lo que exigirán una actualización para un software más rápido, transparente y eficiente.

También dijo que, posterior a la juramentación de las nuevas autoridades, el reglamento provisional aprobado para realizar el proceso comicial quedará sin efecto y tendrá que ser ajustado para poder realizar recomendaciones que sirvan a las demás universidades que están experimentando este método eleccionario a través de un reglamento temporal.

Expuso que el informe será sometido a la consideración de la Plenaria de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y se consignará a la primera vicepresidencia de la AN, a cargo del diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital).

Para finalizar, señaló que la instancia parlamentaria visitó la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), en donde atendieron las necesidades del personal profesional, técnico y obrero, y realizaron el acompañamiento respectivo para mejorar la calidad educativa y de contraloría.

Fuente: AN

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT