Infocentro garantiza enseñanza de la robótica en Venezuela

La Fundación Infocentro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se encuentra comprometida con seguir capacitando a los niños, niñas, jóvenes y adultos del país, en el área de la robótica educativa, manifestó, el presidente del ente, Luis La Rosa.

Destacó que la formación en esta área es parte de la nueva etapa de expansión del instituto, que tiene como objetivo incluir la enseñanza de la robótica, la programación, la electrónica y la informática, así como dirigir este conocimiento a todos los rincones del país, incluso a los pueblos indígenas.

“Desde Infocentro estamos garantizando que los chamos y chamas desde cualquier rincón del país puedan adquirir conocimientos y tengan herramientas para aprender la robótica y crear prototipos que respondan a resolver problemas vinculados con la realidad del país”, apuntó.

La Rosa detalló que actualmente cuentan con 85 núcleos de robótica activos en todo el país, que tienen cerca de cuatro meses en funcionamiento y garantizan el acompañamiento constante a los niños, niñas y jóvenes de las comunidades; así como forman a facilitadores y facilitadoras en esta área para masificar el aprendizaje de esta herramienta tecnológica.

Asimismo, aseguró que esta capacitación se lleva de la mano del Programa Nacional Semilleros Científicos, los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) y la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), para la formación de las nuevas generaciones de científicos del país.

“Crear vocación hacia el desarrollo de científicas y científicos para el futuro de Venezuela y su independencia tecnológica, es uno de los ejes de acción del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Fundación Infocentro”, afirmó.

Asimismo, La Rosa manifestó que a través del Plan Infocentro en Ofensiva se han recuperado más de 500 espacios en todo el país, en menos de dos años, para acercar la tecnología, la comunicación y la información al Poder Popular.

Destacó que estos nuevos espacios cuentan con iluminación, aires acondicionados, equipos tecnológicos, conexión a Internet, aptos para expandir herramientas como la robótica, la comuna digital, Infocentro en un Click, entre otros, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

“Esta recuperación permite la expansión de los núcleos de robótica y el fortalecimiento de la formación y atención al pueblo en el área de la tecnología”, puntualizó.

VTV/MQ/EMPG