Infecciones causadas por hongos pueden provocar síntomas de Alzheimer
Un grupo de científicos comprobó que un tipo común de hongos penetra en el cerebro de los mamíferos y provoca placas amiloides tóxicas como las asociadas a la enfermedad de Alzheimer.
Los datos proceden de ratones, pero se sugiere que una característica clave de algunas enfermedades neurodegenerativas podría tener su origen fuera del cerebro.
Los cúmulos de proteína amiloide que aparecen entre las neuronas están estrechamente relacionados con la enfermedad de Alzheimer y, por lo general, se cree que son el resultado del estrés intrínseco o de la inflamación del cerebro.
En los últimos años, sin embargo, los científicos han detectado signos de un hongo común, conocido como Candida albicans, en las autopsias de cerebros de personas con alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos, como el Parkinson, reseña Sputnik.
Esto lleva a algunos a argumentar que las infecciones externas pueden invadir el cerebro de los mamíferos y provocar una respuesta inmunitaria innata, que puede servir para destruir patógenos, pero que también provocaría síntomas parecidos a los del Alzheimer si va mal.
VTV/MQ/EMPG