Movimiento indígena y Gobierno reanudan mesa de diálogo en Ecuador
La mesa de diálogo entre la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Gobierno de Ecuador se retoma con la atención puesta en la focalización de subsidios, aunque la parte indígena considera que las propuestas hechas son insuficientes y quedan asuntos por ventilar.
Los equipos técnicos de las organizaciones indígenas y las autoridades solo se reunieron por dos ocasiones. El 15 de julio fue la última y desde aquella ocasión las partes se tomaron una semana laboral por separado.
De la parte indígena, la Conaie dijo a través de sus redes digitales que “los acuerdos alcanzados sobre la banca pública, privada y cooperativas son un importante avance, pero no es suficiente”.
Por su parte, el técnico de la mesa de focalización y miembro de la organización indígena, Patricio Meza, confirmó: “Creemos que hay avances; no nos hemos planteado un escenario en el cual se empiece rompiendo el diálogo con las primeras mesas. Vamos a poner todo de nuestra parte para que esto siga. Tenemos toda la predisposición para poder avanzar en este proceso”.
En ese sentido, la organización indígena anunció que “seguiremos trabajando para que la banca privada cumpla con su parte para sacar de la crisis de crédito a miles de familias ecuatorianas”.
A juicio de la Conaie, si bien hay logros con respecto al estado inicial de deudas y crisis asfixiante que desataron las protestas sociales, junto a otras medidas neoliberales, la gran banca lo único que acepta es reestructurar o refinanciar operaciones crediticias, lo cual, recalca el ente, no es suficiente, reseñó Telesur.
VTV/JR/EMPG