Inces continuará papel protagónico de lo formativo a lo productivo

El presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Ángel, instaló este martes el I Congreso Pedagógico Nacional, Capítulo Bachillerato Productivo, y exhortó a continuar con esas iniciativas que contribuyen a fortalecer la institución y el papel protagónico que tiene que ir de lo formativo a lo productivo.

El evento que se celebra en la sede metropolitana de Caricuao, en Caracas, finalizará el 7 de noviembre, lapso durante el cual reimpulsarán todos los factores relacionados con la productividad de la juventud bajo el lema Formar Produciendo, Producir Formando, informó el organismo en su cuenta Twitter @Incesocialista.

Hasta ahora, el Bachillerato productivo ha logrado inscribir a 40 mil jóvenes, una cifra importante para seguir invitando al pueblo a que participe en esta modalidad que, además, le da la oportunidad al participante de obtener el título de bachillerato certificado en un área productiva, refirió nota de prensa de la institución.

Ángel agregó que todo este esfuerzo forma parte de lo que el sistema educativo nacional viene haciendo a objeto de los desafíos para transformar el modelo económico rentista.

“El sistema educativo nacional está al frente de esa labor que el pueblo en general está haciendo para enfrentar el asedio contra la patria y superar la guerra económica; un modelo económico que se propone como independiente, productivo, descolonizado; así pues, el Inces como institución formativa invita al pueblo en general para que se acerque a todos los centros de formación y participe en este importante programa.

Nancy Ortuño Rojas, viceministra de Educación Media, instó a revisar y rectificar los motores potenciales de cada región y trabajar sin descanso para seguir construyendo la Patria para las futuras generaciones.

El Congreso incluye la presentación de 5 ponencias vinculadas a temas del Bachillerato Productivo, expuestas por Beatriz Sequera (Perfil productivo); Belkis Sánchez (Acreditación del Bachillerato), Eder Atencio (Proyectos Socioproductivos) Y Maribel Lugo (Bachillerato productivo como estrategia política).

Seis mesas de trabajo fueron organizadas con la participación de los 24 enlaces regionales en la evaluación del desempeño técnico, docente y administrativo del programa.  Las conclusiones de este evento se darán en el edificio Sede del Inces de la avenida Nueva Granada el día jueves 7 de noviembre, cuando se tiene previsto la asistencia del ministro Aristóbulo Istúriz.

Inces continuará papel protagónico de lo formativo a lo productivo (Foto INCES)
(Foto INCES)

Inces continuará papel protagónico de lo formativo a lo productivo  (Foto INCES)
Inces continuará papel protagónico de lo formativo a lo productivo (Foto Inces)

/JB