Incendios forestales arrasan 53.000 hectáreas de bosques chilenos

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) del Ministerio de Interior de Chile confirmó a través de un comunicado que los incendios forestales arrasaron 53.000 hectáreas en varias regiones del centro y sur del país.

Las autoridades mantienen como áreas prioritarias las zonas de Araucanía, Aysén y el Bío Bío, que resultaron ser las más afectadas por las llamas, reseñó Telesur.

El director de la Onemi, Ricardo Toro, informó que “a nivel nacional hay 96 incendios forestales, de los cuales 42 están activos, 51 controlados y 3 extinguidos”.

Por otra parte, Toro precisó que la cifra de fallecidos a consecuencia de la ola de devastación forestal, no se elevó, “hay 77 damnificados, mientras que las viviendas destruidas llegan a 55”.

Con respecto a la región de La Araucanía, una de las más afectadas y cercana al sur de Santiago, capital chilena, la autoridad explicó que en Pichipellahuén 2 el incendio se encuentra activo con 704 hectáreas dañadas.

Acusaciones temerarias

Asimismo, el subsecretario del ministerio de Interior, Rodrigo Ubilla, expresó una polémica hipótesis sobre los incendios: «nosotros vimos en enero incendios de cosechas, que hay que hacerse cargo de eso también. Yo diría que algunos de los incendios que se han producido en el último tiempo están asociados al tema de la causa mapuche».

Tales declaraciones fueron rechazadas por el senador del Partido por la Democracia (PPD) por La Araucanía, Jaime Quintana, quién las calificó de agravio “innecesario contra el pueblo mapuche. No hay ninguna evidencia que pueda respaldar los planteamientos que realiza Ubilla». /XN     /CP