Instalan comando unificado contra incendios forestales en Anzoátegui
Para prevenir, detectar y combatir los daños a la vegetación por la acción del fuego en Anzoátegui, fue instalado el Comando Unificado Contra Incendios Forestales Anzoátegui (Cucifanz), así lo informó la directora del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) en la región, Katiuska Homsi
Homsi destacó que la región por sus características geográficas, climáticas, de relieve y vegetación registra niveles medios y altos de vulnerabilidad para la ocurrencia de este tipo de eventos, refiere una nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias.
«Todos y cada uno de las instituciones se sumará a las labores del Cucifanz, a fin de minimizar la incidencia de los incendios de vegetación en el estado Anzoátegui», explicó Homsi.
Indicó que el período seco de este 2020 estaría culminando para finales del mes de mayo y para la atención de contingencias, el plan estadal contempla zonas priorizadas como “parques nacionales y las zonas protectoras tanto del Macizo Montañoso del Turimiquire, como de los principales ríos de la entidad, entre los que se encuentran el Neverí, Unare, Amana, Pao, Tigre, Zuata, Morichal largo y bajo Orinoco, entre otros”.
En este sentido, expresó que 411 guardaparques y 366 bomberos forestales estarán al servicio ante cualquier alerta que se suscite en el estado “de igual forma seis estaciones meteorológicas de alta tecnología administradas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), emitirá boletines y alertas tempranas de los posibles eventos de fuego”.
Homsi manifestó que el plan de formación estará dirigido a los sectores de la educación, el ámbito comunitario y especialmente a los pequeños y grandes productores agrícolas, que al preparar sus terrenos para la siembra, suelen hacer uso de llamas sin previamente preparar los cortafuegos, provocando incendios forestales de importantes magnitudes. /CP