Incendian el Palacio de Justicia de Tuluá en Colombia

Este martes 25 de mayo una nueva jornada de protesta se vivió en Colombia tras enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos de protestantes, lo que ocasionó un caos que derivó en la muerte de un joven de nombre Camilo Arango, producto de la represión policial y en el incendió del Palacio de Justicia de Tuluá.

De acuerdo con la información policial difundida en las redes sociales y reseñadas por Telesur las llamas arrasaron buena parte del tejado y el segundo piso de la institución judicial de esta ciudad ubicada al norte de Cali.

En medio de las protestas, el accionar de las fuerzas policiales del gobierno de Iván Duque, ocasionó la muerte del joven Camilo Arango, una nueva víctima que se suma a la larga lista de personas que han sido torturadas por la represión policial.

La senadora Griselda Lobos de Comunes llamó a quienes responsabilizan a los manifestantes a no mentir.

‘¿Quiénes se benefician quemando el Palacio de Justicia en Tuluá? Con seguridad los manifestantes no. Dejen de mentirle al país y dejen de buscar pretextos para justificar la violencia y represión’, remarcó la congresista.

Cali y la región del Valle del Cauca y el vecino Cauca han sido el epicentro de las protestas y movilizaciones sociales contra el presidente Iván Duque, que han dejado al menos 43 muertos y cientos de desaparecidos.

El estallido social, que reclama un país más justo y solidario ante el deterioro económico que agudizó la pandemia, deja de momento más de 2.000 heridos.

/CP