Hace 17 años se inauguró la Faja Petrolífera del Orinoco «Hugo Chávez frías»
La clase trabajadora de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) «Hugo Chávez», conmemora el Día del Trabajador, pero también celebra 17 años de la inauguración de esta faja, un territorio que actualmente alberga las mayores reservas de hidrocarburos del planeta Tierra.
En 2005, el Comandante Hugo Chávez inició la política de Plena Soberanía Petrolera, y posteriormente el Decreto de Ley 5.200 de migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la FPO; y los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, dio como resultado la nacionalización de la empresa.
Estudios internacionales anteriores habrían descartado que en este territorio no había reservas de petróleo, sino bitumen (asfalto), razón por la que afirmaban debía venderse a precio de carbón. Esta campaña fue desmentida por el Gobierno nacional y a través del Proyecto Magna Reserva estas riquezas energéticas fueron certificadas.
El 01 de mayo de 2007, en un acto de conmemoración por el Día del Trabajador, el Comandante Chávez anunció que “la Faja Petrolífera del Orinoco es íntegramente venezolana. Venezuela es libre y nuestro petróleo es nuestro gracias a la Revolución Bolivariana”.
En PDVSA se reconoce la invaluable labor que desempeñan nuestros trabajadores y trabajadoras, pilar fundamental del desarrollo de la primera Industria Nacional. pic.twitter.com/qLbDDCEQcl
— PDVSA (@PDVSA) May 1, 2024
La Faja Petrolífera del Orinoco fue descubierta el 7 de enero de 1936, con la perforación de su primer pozo, en la comunidad La Canoa, al sur de la entidad anzoatiguense. Estuvo activo aproximadamente 44 días, produjo 50 barriles netos día de crudo de 7 grados API.
Las actividades de explotación fueron abandonadas por la compañía transnacional Standard Oil Company, que declaró el pozo muerto, debido a la dificultad para extraer el hidrocarburo extrapesado. Por muchos años, la faja fue considerada como bituminosa, producto de poco valor para las compañías petroleras por su dificultad para la extracción.
Fuente: Pdvsa
VTV/SB/EMPG