Inauguran espacio permanente “Cátedra de Patrimonio” en UNEARTE Aragua

Con el propósito de extender, difundir e incentivar la práctica del quehacer patrimonial, relacionado con el tema de la danza tradicional venezolana, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), sede Maracay, inauguró la “Cátedra de Patrimonio” que se estará desarrollando todos los días martes a partir de las 3:00 de la tarde en los espacios del Liceo Aragua, sede principal de esta casa de estudios universitarios en la región aragüeña.

Así lo informó Mayuly Jaimes, docente de Danza Tradicional Venezolana de la Unearte, quien destacó que la cátedra patrimonial quedó formalmente inaugurada, el pasado martes, con el desarrollo de un conversatorio relacionado con el género musical del joropo aragüeño y que contó con la participación de los cultores Juan Sánchez “Tacón de Oro” y el cantor Carlos Vera “El Caminante”.

En este sentido, Jaimes explicó que “la intención de la cátedra es compartir con las comunidades maracayeras las actividades de índole académico que se llevan a cabo en la Unearte Aragua y que se relacionan con la danza como patrimonio cultural, y para ello hemos abierto un espacio para los estudiantes y al público en general, completamente gratis, todos los martes de 3:00 a 4:00 de la tarde en las instalaciones de este liceo”, reseña nota de prensa del Gabinete Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Otro aspecto que resaltó la docente, es que “la Cátedra de Patrimonio estará basada en el calendario festivo cultural venezolano así como en los elementos que acompañan a cada celebración, razón por la cual estamos preparando charlas, conversatorios y talleres relacionados con las distintas festividades religioso-culturales que se encuentran arraigadas en el seno del pueblo como la Cruz de Mayo, Corpus Cristhi y San Juan Bautista, entre otras, a excepción del joropo que al no tener una fecha fija en ese calendario será trabajado durante todo el año”. LAV/SC