Inauguran sede de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Caracas

El Gobierno Bolivariano inauguró una nueva sede de la Escuela Latinoamericana de Medicina “Doctor Salvador Allende”, en la avenida Universidad, en Caracas. Así lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “voy a proceder a entregar la nueva sede, hermosa, majestuosa, poderosa,  de la Escuela Latinoamericana de Medicina, herencia del Comandante Fidel Castro Ruz, del Comandante Hugo Chávez”.

En la sala de las banderas de la Escuela, las titulares de Salud, Magaly Gutiérrez; Educación Universitaria, Sandra Oblitas; y el rector de la Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, doctor Carlos Alvarado; y la estudiante brasileña, Vanesa Almeida, realizaron la inauguración, en la transmisión del programa Con Maduro+

Oblitas indicó con esta sede en Caracas, viene a completar la sede en Mariche, y en San Antonio de los Altos, “en este edificio que ha sido recuperado, ya tenemos estudiantes para este tramo académico provenientes de Haití, Brasil, Ecuador, Perú y Chile. Se espera la incorporación de estudiantes de México, Bolivia, Guinea Bisau, y Honduras”.

La ministra destacó que la Escuela Latinoamericana de Medicina forma profesionales de la mano de la Universidad de las Ciencias de la Salud, desde el año 2007, donde egresaron más de mil 500 estudiantes de 20 países, “la meta es formar con espíritu humanista”.

Precisó que a través del Sistema Nacional de Ingreso, se incorporan más de 16 mil estudiantes a la Universidad de Ciencias de la Salud.

“En este momento, la Universidad de las Ciencias de la Salud cuenta con 42 mil 794 estudiantes en todas las carreras de la salud: medicina integral comunitaria, enfermería integral comunitaria, fisioterapia, terapia ocupacional, farmacia, entre otras”, informó el presidente Maduro.

Las autoridades destacaron que con la formación se garantiza la salud gratuita y de calidad para el pueblo, es por lo que el Gobierno Bolivariano apuesta por la formación integral en materia de salud. El espacio cuenta con laboratorios docentes de bioanálisis, biología, química y farmacología, y servicio médico, lo que permitirá el acceso fácil y rápido del público, por un lado, y el de los grupos de médicos en formación.

La nueva sede cuenta con 22 pisos (34 mil metros cuadrados), en los que se distribuyen áreas de dormitorios, aulas y laboratorios, dotados con alta tecnología, así como un amplio espacio de biblioteca y comedor.

 

 

VTV/JR/lm/GT