Inauguran Consultorio Odontológico “Corazón de Jesús” en Macuto

En el sector El Cojo de Macuto, estado La Guaira, fue inaugurado el Consultorio Odontológico “Corazón de Jesús”, una instalación completamente rehabilitada y equipada para ofrecer servicios dentales a la población, la apertura forma parte de las acciones del Gobierno Bolivariano orientadas a fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud, con atención gratuita y de calidad.

El nuevo centro cuenta con capacidad para realizar más de 600 procedimientos mensuales, que incluyen extracciones, limpiezas, tratamientos generales y colocación de resinas. La atención será coordinada mediante citas previas, gestionadas directamente por los consejos comunales del área, lo que permitirá una organización eficiente y cobertura continua.

Durante el acto inaugural, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, resaltó el significado de esta entrega en el contexto de las dificultades económicas que enfrenta el país y señaló que la puesta en funcionamiento del consultorio representa una respuesta concreta a las necesidades del pueblo guaireño y reafirma el compromiso institucional con el bienestar colectivo.

La obra fue ejecutada con el acompañamiento de las estructuras comunitarias, en articulación con el Consejo Comunal Guaicamacuto, que tendrá un rol activo en la planificación de las jornadas de atención. Esta dinámica busca garantizar que el servicio llegue de manera ordenada y equitativa a todos los sectores de Macuto.

El espacio fue acondicionado con tecnología básica para la atención odontológica, cumpliendo con los estándares establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. La iniciativa se enmarca en el plan de expansión de la red ambulatoria, que contempla la rehabilitación de consultorios en zonas priorizadas.

Con esta inauguración, se amplía la cobertura sanitaria en La Guaira, para fortalecer la atención primaria y acercar los servicios médicos a las comunidades. El Consultorio “Corazón de Jesús” se suma a los esfuerzos por consolidar un sistema de salud público, inclusivo y territorializado.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Jose Alejandro Terán (@josealejandro.teran)

Fuente: MPPS

VTV/LM/CP