Inaugurado primer Festival de Cine de la India en la Cinemateca Nacional
La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), inauguró con gran éxito el I Festival de Cine de la India, con la proyección de la película “Mary Kom”, en la sala de la Cinemateca, en Bellas Artes, Caracas.
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas durante su intervención destacó la importancia de este festival, donde argumentó que es un puente cultural entre Venezuela y la India. “Este primer festival es una realidad geopolítica que nos acerca a lo que parece distante y nos obliga a apreciar las diferentes culturas del mundo”.
Además, expresó que esta muestra fílmica iniciará próximamente una gira por todas las ciudades, parroquias y comunas. Esto en alianza con el movimiento de cineclubes, para que todos los venezolanos y venezolanas disfruten de la industria del cine de la India.
Por su parte, el embajador de la República de la India en Venezuela, Ashok Babu resaltó que la industria del Cine de su país juega un papel fundamental en la formación “y el reflejo de su cultura”.
Además, detalló que a menudo tocan temas sociales, de valores familiares y acontecimientos históricos, creando una plataforma con piezas icónicas que han inspirado a generaciones, y dejado un aspecto duradero en la sociedad.
Entretanto, el presidente de la Cinemateca Nacional, Wladimir Sosa Sarabia, aseveró que el Festival de Cine de la India brinda el apoyo para dar a conocer tres películas de esa nación como parte del primer festival de cine que realizamos en este espacio. También, dijo que confiaba que este será el primero de muchos que vamos a organizar y que vamos a tener la oportunidad de acercarnos a un cine producido en una de las potencias más importantes de la realización cinematográfica del mundo”.
La fundación Cinemateca Nacional invita a los aficionados de la gran pantalla a disfrutar de manera gratuita de estas proyecciones. El festival de cine de la India es una celebración vibrante de la cultura cinematográfica de ese país que no solo entretiene, sino que educa y enfoca a las personas sobre los diferentes orígenes.
VTV/LAV/CP