Inaugurado nodo de la Red Nacional de Software Soberano y Seguro en Mérida
Como parte de la agenda científico-tecnológica que impulsa el Gobierno Bolivariano desde la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, fue inaugurado en el estado Mérida, un nodo de la Red Nacional de Software Soberano y Seguro (Nodo S3), espacio se encuentra en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida Kléber Ramírez (Uptmkr), ubicada en la parroquia Montalbán del municipio Campo Elías, en Ejido.
La jornada estuvo acompañada por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, quien comentó que con estos nodos, que se instalan a nivel nacional, avanzan en el impulso del cuarto vértice de la Gran Misión Ciencia, destinada a conducir a Venezuela hacia la transformación digital, al tiempo que acompaña la siembra y preservación del talento científico nacional.
«Esta red nacional permitirá consolidar y potenciar las posibilidades de la transformación digital del Estado venezolano, de la mano de la formación y, por supuesto, un conglomerado de las comunidades de conocimiento en el área», explicó.
Asimismo, señaló que esta agenda responde al Plan de las 7 Transformaciones que impulsa el gobierno nacional. Por su parte, el Dr. Ángel Antúnez, rector de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida «Kléber Ramírez», precisó que con la puesta en marcha de este Nodo S3 se beneficiarán 2 mil 500 estudiantes que cursan el Programa Nacional de Formación en Informática.
«En esta red que se está construyendo de otras universidades politécnicas, nos comprometa a una revisión y adecuación del currículum de informática y esto nos pondrá en los primeros lugares de América Latina y de El Caribe, en el área de formación tecnológica», afirmó.
Fuente: Mincyt
VTV/KF/ SB