Hace 41 años inauguraron el monumento de la Virgen de la Paz en Trujillo
El 21 de diciembre del año 1983 fue inaugurado en el estado Trujillo el monumento de la Virgen de la Paz; una construcción que duró dieciocho meses y fue realizada por los escultores Manuel de la Fuente y Rosendo Camargo, y que contó con la colaboración del presbítero Juan Francisco Hernández.
Esta obra es considerada como el monumento más alto de América esculpido sobre una estructura de acero que constituye el esqueleto de la obra vaciada en concreto; tiene un peso de mil doscientas toneladas repartidas en cuarenta y seis metros con setenta y dos centímetros de altura, mide dieciséis metros de ancho y dieciocho de profundidad.
La cabeza pesa ocho toneladas; tiene cinco miradores distribuidos: el primero en las rodillas a dieciocho metros de altura; el segundo en la mano izquierda a veintidós metros de altura; el tercero en la mano derecha, en la que sostiene la paloma la cual pesa cinco toneladas, a veintiséis metros de altura; el cuarto en la cintura a veintiocho metros de altura y el quinto en los ojos, a cuarenta y cuatro metros de altura.
Desde los miradores se puede observar casi en su totalidad la mayoría de los pueblos trujillanos, el Monumento Natural Teta de Niquitao o Guirigay, la Sierra Nevada de Mérida y la zona del Sur del Lago de Maracaibo.
VTV/DR/AMV