Inaugurado Mega Núcleo de Robótica Educativa en Caracas

Este jueves, fue inaugurado el Mega Núcleo de Robótica Educativa en las instalaciones de la Torre del Ministerio para Ciencia y Tecnología, ubicada en la ciudad de Caracas, en una actividad encabezada por la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, quien recalcó que los niños y jóvenes serán los encargados de “acelerar el desarrollo de las soluciones tecnológicas en Venezuela. Ustedes son las semillas de la ciencia en Venezuela”.

La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Salud y Educación, auguró que este Mega Núcleo se convertirá en un espacio para el aprendizaje y la creación de soluciones para el bienestar de la sociedad. 

“Más que el robot queremos que ustedes comiencen a crear sus dispositivos, para múltiples funciones. Crear mejores condiciones para el bienestar. Cada espacio que el presidente Nicolás Maduro destine a la ciencia para nuestros jóvenes son espacios para la creación, para soñar lo nuevo, lo maravilloso y hacia allí va Venezuela, con ustedes, con la educación, con la ciencia y la tecnología», expresó.

Este mega núcleo — que impactó a niños, niñas y jóvenes de las 22 parroquias de Caracas — contará con una sala de programación, robótica, laboratorio de electrónica y una sala para personas con discapacidad visual.

En la sala de programación, los niños, niñas y jóvenes darán sus primeros pasos con talleres para el uso de Skratch y simularán armados de circuitos electrónicos, a través del programa Tinkercara.

La sala de robótica, ofrecerá el espacio idóneo para que los estudiantes desarrollen destrezas en armado, desarmado y programación de prototipos.

Con respecto a la sala de para personas con discapacidad visual, la ministra recalcó que “este espacio ha sido orientado por el presidente Maduro para garantizar la democratización de la tecnología de la información y la comunicación”.

Feria de Innovación “Semilleros Científicos”

Este jueves, se desarrolló además la I Feria Estadal de Innovación “Semilleros Científicos”, en la Plaza de los Pueblos y Saberes del despacho para Ciencia y Tecnología. La ministra Jiménez realizó un recorrido por cada uno de los stands instalados para la actividad, donde 458 niños y niñas compartieron.

En esta feria, los niños y jóvenes presentaron dispositivos de alerta temprana ante la fuga de gases inflamables, artefactos que tienen que ver con sistemas solares y de simulación.

Manifestó que este tipo de actividades permite a los estudiantes crear “soluciones, prototipos, partes y piezas, involucrándose con la electrónica”. “Estamos compartiendo una experiencia que nos permite diseñar soluciones a los problemas de la cotidianidad”, puntualizó.

Afirmó que, con estos prototipos, los niños y jóvenes se preparan para los Olimpíadas Mundiales de Robótica, que se llevarán a cabo en Türkiye y que tiene como tema principal las ciudades verdes y ecológicas.

Destacó que, hasta la fecha, más de  cinco  mil 662 niños han participado en la I Feria de Innovación “Semilleros Científicos”, que se realizó en todo el país.

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS/DB/