Inauguran Centro de Rehabilitación y Taller Laboral Especial en Cagua

Con la finalidad de brindar atención gratuita y de calidad a niños con necesidades especiales, fomentar su desarrollo y mejorar su calidad de vida, fue inaugurado el Centro de Rehabilitación y Educación Especial Acuática «Sueños Azules», ubicado en el sector La Haciendita, de Cagua que favorecerá semanalmente alrededor de 80 niños.

Así lo informó la gobernadora de Aragua, Karina Carpio, quien detalló que entre las labores realizadas se encuentra la construcción de estructuras de oficinas, sistema eléctrico y alumbrado, aceras, brocales, ornato y embellecimiento, pintura externa e interna, construcción de baños y la construcción de una piscina con sistema de filtrado, purificación y climatización.

La gobernadora expresó que este centro es parte del empeño del Gobierno regional en el sector salud y que se trata de un ambiente renovado cargado de «esperanza, experiencias y especialidades donde los niños podrán salir con otra dinámica de vida» y destacó que el espacio cuenta con excelentes condiciones y personal altamente capacitados.

Por su parte, el alcalde del municipio Sucre, Wilson Coy, explicó que se trata de un esfuerzo del Gobierno nacional, regional y municipal para que «la educación especial sea para toda la familia» y resaltó «que el centro cuenta con un sistema hidroneumático a todo dar para garantizar la paz y la tranquilidad de los niños y sus representantes».

Taller de Educación Laboral

Durante la jornada de trabajo de la gobernadora Karina Carpio, también fue inaugurado el Taller de Educación Laboral Especial Nacional Sucre, que brindará atención educativa integral a más de 70 jóvenes con necesidades educativas especiales.

«Este centro anteriormente era un área de depósito y hoy lo tenemos totalmente recuperado y embellecido para nuestros niños y niñas en aras de fortalecer las políticas sociales y públicas de nuestro presidente Nicolás Maduro«, aseguró la gobernadora.

Asimismo, detalló que se construyeron siete aulas, cocina, rehabilitación integral de dos baños, climatización, pintura externa e interna, ornato y embellecimiento de las áreas verdes, rehabilitación de la cerca perimetral, alumbrado y sistema eléctrico, construcción de aceras brocales recuperación del sistema de agua potable y equipamiento de los espacios.

Fuente: Prensa Gobernación de Aragua

VTV/LAV/EMPG