Bajo la premisa “Más libros, más lectores”, fue inaugurada la XXI edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Filuc 2024, que reunirá en los espacios de la Galería Universitaria “Braulio Salazar”, a casas editoriales, autores, escritores, y a más de 130 invitados nacionales e internacionales para deleite de los lectores carabobeños y de todo el país que la visiten desde este 23 hasta el próximo domingo 27 de octubre.
El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, junto a la rectora de la Universidad de Carabobo, doctora Jesy Divo de Romero, realizaron el corte de cinta para dar formal inauguración a esta tradicional fiesta literaria y cultural, que convierte nuevamente a Carabobo, en el epicentro de las letras hasta el próximo domingo.
En su intervención, Lacava aseguró que “esta edición número 21 de la Filuc, nuevamente convoca e incentiva al lector de nuestro estado, propiciando esta tradicional forma de ilustrarnos, de tomar conocimientos y de experimentar nuevas realidades que vienen de otras latitudes”.
«Esta es la demostración de que aquí en Carabobo el tema de la cultura, el tema del intelecto, de la formación y de la educación para nosotros es una prioridad, hoy nuevamente se está demostrando, por todas las manifestaciones culturales que tienen lugar en el estado, todas estas iniciativas y todas estas formas de permitirle a los carabobeños que se reencuentren a través de la cultura y de la lectura», destacó.
Por su parte, la doctora Jessy Divo de Romero, reiteró que bajo el lema “Más Libros, Más Lectores”, abre este año sus puertas la Filuc 2024, con la aspiración de superar los 12 mil visitantes registrados en su edición del año pasado. “Hablamos de más libros, más lectores, señor gobernador, porque tratamos de conjugar todo lo que en ediciones anteriores ha representado y representa la Filuc: el interés de los lectores, pero fundamentalmente esa misión importante por parte de la Universidad de promover la lectura”, señaló.
El Comité Organizador de la Filuc ha dispuesto un amplio abanico de actividades para todos los visitantes, en el cual destacan los foros, talleres, conferencias, presentaciones de libros y el tradicional Chamario con una programación especial para todos los niños y niñas. La Filuc 2024, contará con la participación de más de 130 ponentes nacionales e invitados internacionales de Colombia, España, Italia, Egipto, Portugal, Japón, Estados Unidos, Argentina, de manera presencial y online.
VTV/YD/EMPG/DB/