Inaugurado primer Sistema de Gobierno Popular en la Comuna Indio Sorocaima de Aragua
El circuito parlamentario comunal Indio Sorocaima, situado en la parroquia Samán de Güere, ha dado un paso relevante hacia la consolidación de la democracia participativa y protagónica en el municipio Santiago Mariño, estado Aragua, al instalar e inaugurar su primera Sala de Gobierno Popular y Comunal.
“Quiero expresar mi reconocimiento y felicitaciones a la comuna Indio Sorocaima por ser pionera en la vanguardia de la democratización y el Estado comunal que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha orientado y promovido”, dijo la alcaldesa Joana Sánchez.
La alcaldesa subrayó que desde la municipalidad se ha trabajado en estrecha colaboración con el poder popular organizado a través del Plan de Autogobierno Comunal “Yo Defiendo Haciendo”, con el propósito de abordar las principales necesidades de cada territorio que conforma la jurisdicción, al utilizar una modalidad de planificación participativa y protagónica del pueblo.
“Llevamos más de cinco años trabajando y avanzando en la profundización y consolidación de la comunalización de nuestro municipio; una misión legada por nuestro Comandante Chávez y que hoy defiende con fuerza el presidente Maduro. Estamos convencidos de que estos espacios fortalecerán nuestra labor, permitiéndonos gestionar de manera eficiente los recursos para ofrecer una atención integral de mayor calidad a nuestro pueblo”, afirmó.
El evento también sirvió como plataforma para un primer encuentro con los voceros y líderes comunales parlamentarios. Durante este encuentro, la jefa de la UBCH de la comunidad Sorocaima I, Miriam Pereira, presentó y entregó la primera propuesta del proyecto para la transferencia de competencias del Aseo Urbano, resultado de la consulta nacional popular de la Comuna Indio Sorocaima.
“Estamos planteando la necesidad de establecer una taquilla única para el cobro del servicio de aseo residencial. Estos recursos se destinarán al pago de las cuadrillas e insumos necesarios para implementar en nuestro circuito comunal, con el fin de mantener y embellecer nuestras áreas comunes y privadas mediante autogestión y cogestión”, señaló Pereira, quien instó a las 28 comunas establecidas en el municipio a seguir su ejemplo.
Fuente: Prensa Mariño
VTV/NA/CP/DB/