Inaugurada en teleférico Mukumbarí 14 edición de Filven Mérida
Este jueves fue inaugurada, en el sistema teleférico Mukumbarí, la 14 edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) Mérida, en homenaje al narrador, ensayista y articulista Amable Fernández, quien ha dedicado buena parte de su obra a trabajar en pro de la cultura de esta entidad andina.
El acto inaugural estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak; el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el protector de la entidad andina, Jehyson Guzmán.
Hoy #Jueves #6Jun se inaugura la #FILVEN en sus capítulos #Mérida y #Monagas. #LeerEsVida #Cultura #Lectura #Libros #Venezuela pic.twitter.com/MmFdRNQAIG
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 6 de junio de 2019
Mérida recibe desde el 6 al 8 de junio, la edición n°14 de Filven te esperamos en los espacios del sistema teleférico Mukumbarí, Plaza Las Heroínas. ¡LeerEsVida! #SapiEnFilvenMérida pic.twitter.com/1mkrmDwxys
— SAPI (@sapi_ve) 6 de junio de 2019
#EnFoto 📸| Pueblo #merideño asiste a la #inauguración de la #Filven, capítulo #Mérida, en la Plaza Las Heroínas. #FelizJueves #6Jun #RumboALaPotenciaMinera @VillegasPoljak pic.twitter.com/5435gA1snt
— MinCultura Venezuela (@minculturave) 6 de junio de 2019
Entre las obras de Amable Fernández figuran No quedará piedra sobre piedra (1989), Las paredes oyen, Los muros se lamentan (1990-1995), Consejos para no morir (2001) y Todo adiós es una fuga (2004).
El programa de Filven Mérida 2019 contempla la presentación este viernes 7 de junio, a las 2:00 de la tarde, del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, encuentro coordinado por el Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del estado Mérida (Ibime) y el Centro Nacional del Libro (Cenal).
La jornada cultural, que culmina este sábado 8 de junio, prevé sesiones de lectura, conversatorios, presentación de libros, actividades infantiles, entre otras actividades.