Inameh expuso el “Sistema de Alerta Comunitaria” a los habitantes de Catia en Caracas
Un “Sistema de Alerta Comunitaria” fue presentado a los habitantes de las Flores de Catia en Caracas, por un equipo de técnicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y Protección Civil (PC).
La información la dio a conocer el organismo en su cuenta en la red social digital Twitter @INAMEH , actividad que tuvo la intención de enseñarle a las comunidades los sistemas de alerta ante una situación de riesgo por la inestabilidad atmosférica que prevalece en el país , producto de las ondas tropicales.
En este taller se desarrollaron pluviómetros caseros mediante el uso de materiales de reciclaje: tubos de PVC, plástico y cualquier herramienta que se tenga en el hogar, refirió la publicación en la red social.
El equipo de técnicos del @INAMEH participó junto a @PCivil_Ve en la ponencia «Sistema de Alerta Comunitaria» junto a los habitantes de Los Flores de Catia.#6jun @tutiempopereira #FelizJueves #RumboALaPotenciaMinera pic.twitter.com/wPBecVJmzX
— INAMEH (@INAMEH) 6 de junio de 2019
La intención de estos espacios de formación es enseñarle a las comunidades los sistemas de alerta ante una situación de riesgo por la inestabilidad atmosférica que prevalece en el país, producto de las ondas tropicales.#6jun @tutiempopereira #FelizJueves #RumboALaPotenciaMinera pic.twitter.com/6xo0TbtATB
— INAMEH (@INAMEH) 6 de junio de 2019
Durante el taller dictado a la comunidad de los Flores de Catia, se desarrollaron pluviómetros caseros mediante el uso de materiales de reciclaje: tubos de pvc, plástico y cualquier herramientas queque se tenga en el hogar.#6jun @tutiempopereira #FelizJueves pic.twitter.com/zsrboB3yGd
— INAMEH (@INAMEH) 6 de junio de 2019
Cabe destacar que el Inameh pronosticó a principios de este mes de junio el paso de entre 50 y 60 ondas tropicales por el país durante el período de lluvias
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Cívil, Randy Rodríguez, dijo el pasado 03 de junio en entrevista en el programa “Al Aire” que el fenómeno proviene de las ondas largas de baja presión formadas en África, que se desplazan por los vientos alisios y llegan a las costas venezolanas.
El viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil @randy2re aseguró que Venezuela espera hasta 60 ondas tropicales durante período lluvioso en Al Aire conducido por @RALDAHIR y @pedrojyajure#PazDiálogoYTrabajohttps://t.co/GVzAcACfM7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 3 de junio de 2019
Sin embargo el pasado 05 de junio se activó la segunda onda tropical que ingresó por la región oriental, norte costera hasta llegar al occidente del país.
Es de recordar que el pasado 01 de junio inició la temporada de huracanes para el Caribe, por lo que el Inameh insta a tomar las previsiones ante las vulnerabilidades que puedan presentarse. /JML
#6Jun ⚠ Alerta Hidrológica Nro. 2: Tomar previsiones en los estados Zulia, Apure, Táchira, Trujillo, Mérida y Lara ante el incremento de los ríos de la zona.@PCivil_Ve @tutiempopereira @MIJPVenezuela @Mippcivzla @NestorReverol pic.twitter.com/3GSssqdqcz
— INAMEH (@INAMEH) 6 de junio de 2019