INAC certificó a Conviasa como Prestadora de Servicios Aeroportuarios
La Línea bandera venezolana, Conviasa, fue certificada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) como Prestadora de Servicio Aeroportuarios en Venezuela, por lo cual la empresa desarrollará una nueva unidad de negocios, además de potenciar el traslado de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.
“Ahora Conviasa desarrolla una nueva unidad de negocios, a los aviones que lleguen al país, sean de Conviasa o del sector privado, tendrán toda una plataforma que estará a disposición con garantía de servicios”, explicó Ramón Velásquez Araguayán, presidente de la aerolínea venezolana en el programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Araguayán dijo que la certificación RAV111 permite al consorcio estatal brindar servicios de asistencia en tierra en los principales aeropuertos del país. Esta nueva actividad fortalece a Conviasa, por cuanto desarrollará una actividad rentable y beneficiará a todas las compañías aéreas para el mantenimiento de sus aviones en Venezuela sin necesidad de trasladarlos a otros países.
“Y otra unidad de negocios que tendrá Conviasa es la capacidad de carga y le daremos a los venezolanos, a los productores y comerciantes la posibilidad de sacar sus mercancías a otros destinos del mundo”, agregó.
#SeguimosCreciendo La Certificación bajo la RAV111 representa un logro que consolida a @LAConviasa como consorcio estatal, brindando servicios de asistencia en tierra en los principales aeropuertos del país. #CuadrillasEnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/Enli9rma6X
— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) 4 de abril de 2019
Expandirse al mundo:
El presidente de Conviasa adelantó que la empresa anunciará próximamente vuelos fuera de América y El Caribe, gracias a sus mecanismos propios que permitirán expandir las rutas de la aerolínea a otros destinos.
“Estamos en procura de nuevos aviones, llamados sobreanchos, para llegar a Europa, al Oriente, y permitir darle conectividad a los usuarios”, informó.
En sus rutas internacionales, Conviasa continúa realizando vuelos a Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba y República Dominicana. El único destino restringido por ahora es hacia Aruba, debido a la suspensión del espacio aéreo entre ambos países.
Araguayán confirmó que hay un intento de cercar al país, mediante la limitación de vuelos de líneas extranjeras. “Pero lo vamos a vencer. Hace algunos años venían cerca de 30 aerolíneas al país, ahora producto de esta propaganda terrorista contra Venezuela hay pocas líneas extranjeras”.
“La afectación es importante cuando las líneas dejan de venir pero ese cerco lo estamos venciendo”.

Por otra parte, destacó que Conviasa ha democratizado el acceso a la boletería de la aerolínea mediante su página web y la plataforma en línea para beneficio de los pasajeros.
Sobre los recientes ataques terroristas contra el sistema eléctrico, comentó que produjo molestias y afectaciones a los aeropuertos, a las aerolíneas y a los pasajeros. Pero dejó lecciones para todos.
“Estamos preparados ahora más que antes para enfrentar atentados de este tipo”, dijo.
Aunque el Aeropuerto Internacional de Maiquetía operaba con plantas eléctricas, no eran suficiente, pero todo funcionó a pesar de los inconvenientes.
Compartió una anécdota con las solicitudes de pasajeros que se acercaban a Conviasa para que le prestaran apoyo, por cuanto no podían realizar el pago del boleto ante la falta de energía.
“No podían transferir ni usar el punto de venta para el pago. Y acordamos un procedimiento de buena fe para que abordaran los vuelos. y una vez llegaron a su destino, pagaron”.
Consideró que este ejemplo de lo que ocurrió en esos días de ataques contra la nación para dejarla a oscuras, es la prueba y reconocimiento a los venezolanos que mostraron la conducta honesta y de buena voluntad que caracteriza a la inmensa mayoría de quienes viven y trabajan en la Patria Bolivariana. /CP