Impulsan producción de café en Sucre y Monagas

El equipo de la Corporación Venezolana del Café (CVC), realizó una inspección en los espacios de la antigua Pacca Cumanacoa, ubicada en Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre. La supervisión fue realizada por el presidente de la CVC, Alfredo Mora, en conjunto con la Unión Nacional Campesina, para evaluar la situación actual de la infraestructura física e impulsar la producción del mencionado rubro.

El equipo de la CVC desarrolla un conjunto de actividades en los estados orientales de Venezuela, como en el estado Monagas, donde se llevó a cabo el Día de Campo – Intercambio de Saberes, en una parcela demostrativa para el uso del fertilizante FertiCafé, como parte del Convenio suscrito entre la Corporación Venezolana del Café y Mucuchies Service, aliado de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), para el impulso de la producción de café.

En el evento participaron el presidente de la referida institución, y la Gerente de Comercializacion de Ferti, Keila Maffi, con el equipo del ente cafetalero y Pequiven; Unión Nacional Campesina, caficultores de los estados Monagas, Sucre y Anzoátegui y representantes de torrefactoras. La jornada se desarrolló con total éxito en el predio Hacienda Santa Elena, donde se  compartió  el aprendizaje y experiencias positivas del uso adecuado de fertilizantes en beneficio de la familia caficultora en la localidad.

La semana pasada, el equipo de la CVC, realizó el abordaje a las comunidades del municipio Andrés Eloy Blanco, específicamente en la parroquia Pío Tamayo, sector Caspo Centro, estado Lara, como parte del proyecto Paisajes Andinos Ve, implementado por la FAO con el financiamiento de la GEF y el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Corporación Venezolana del Café (@corpovzlacafe)

 

VTV/JR/DS