Capacitan a servidores públicos de Maturín en lenguaje de señas

La inclusión social es impulsada en Maturín, estado Monagas con la formación en lenguaje de señas, que en esta oportunidad estuvo dirigida a promotores del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imderma), con el objetivo que puedan ofrecer un mejor servicio y tener una comunicación más efectiva con las personas con deficiencia auditiva.

En este sentido, el presidente del Imderma, Marco Flores, destacó que esta iniciativa es un pilar fundamental para el desarrollo de la programación del año 2026 y que, además, forma parte de la celebración del 22 aniversario de la institución.

​“Esta iniciativa busca proyectar las actividades del año 2026 con un programa llamado ‘Maturín se adapta más’, dirigido a personas con discapacidad, lo cual está siendo planteado por la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, con la expansión del instituto”, señaló Flores.

Asimismo, acotó que la actividad contó con la participación del Consejo Nacional de Atención a Personas con Discapacidad (Conapdis), que busca generar mayores condiciones de igualdad, equidad e inclusión en la sociedad.

​ 22 años de Imderma

​Como parte de la celebración de los 22 años de Imderma, también se realizarán encuentros deportivos y de recreación en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), uniéndose también al aniversario de esta casa de estudios.

​El Imderma reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad de Maturín, bajo las directrices del Gobierno nacional y municipal, para promover el deporte, la recreación y, ahora, una inclusión más profunda a través de la comunicación.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alcaldía De Maturín (@alcaldiadematurinoficial)

VTV/ND/EB