Impulsan identidad agrícola con segunda edición de “Turmero Toma Café”
La plaza Santiago Mariño se convirtió este lunes en el epicentro de la actividad cafetalera regional con la realización de la segunda edición de “Turmero Toma Café”, evento que abrió oficialmente las celebraciones por el 405 aniversario de la ciudad y que reunió a más de 50 voceros cafetaleros, emprendedores, artesanos y especialistas del sector.
El alcalde Carlos Guzmán destacó que la feria consolida a Mariño como referencia del café mariñense y aragüeño, con expositores provenientes de Lara, Yaracuy y Mérida, además de productores locales de zonas como Cobalongo, Las Trojas, Brasén y Polvorín.
“Este espacio permite el intercambio comercial y fortalece la economía productiva. Estamos avanzando para que Aragua sea el eje cafetero de Venezuela”, afirmó.
Durante el evento se presentó un material audiovisual sobre el proceso del café, desde la cosecha hasta el secado y trillado, con el cual se resaltó la tradición agrícola del municipio. Asociaciones cafetaleras, baristas, casas comerciales, empresas familiares y promotores mostraron productos de especialidad y compartieron técnicas ancestrales con el público.
En su intervención, Félix Romero anunció que la expoferia se replicará en los 18 municipios de Aragua, como parte de la iniciativa “Aragua Toma Café”, orientada a visibilizar y proteger el trabajo del productor. También informó que, por instrucciones de la gobernadora Joana Sánchez, se inició la recuperación y puesta en marcha de la manufacturera y la torrefactora estatal, que será puesta al servicio de los caficultores para garantizar calidad de exportación.
Los expositores celebraron el impulso institucional. Luis Pacheco, productor de Polvorín, destacó la oportunidad de mostrar la diversidad del café aragüeño; mientras que Edgar Azuaje, director de Azumo Café, señaló que la feria permite valorar el esfuerzo formativo y la calidad del producto local.
La jornada fue encabezada por el secretario general de Gobierno de Aragua, Félix Romero, en representación de la gobernadora Joana Sánchez, promotora de la actividad. También estuvieron presentes el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Manuel Hernández; la secretaria de Desarrollo Económico, Milagros Méndez; la secretaria de Turismo, Vicmar Olmos, y autoridades municipales vinculadas a las áreas de cultura, economía y turismo.
La actividad cerró con muestras culturales y musicales, lo que reafirmó a Turmero como un punto de encuentro para la identidad agrícola y el desarrollo productivo del estado Aragua.
VTV/LAV/CP

