Impuesto digital aprobado por Senado francés recaudará 500 millones de euros este año
El Senado de Francia, Cámara Alta del Parlamento, aprobó este martes una propuesta del gobierno de Emmanuel Macron, para aplicar un impuesto a gigantes de internet con ventas globales anuales superiores a 750 millones de euros y ventas en Francia de al menos 25 millones de euros.
Durante la votación, 181 senadores aprobaron el impuesto mientras que cuatro se opusieron a la iniciativa de gravar a las mayores compañías digitales con 3 por ciento sobre muchas de sus ventas digitales en Francia relacionadas con publicidad, sitios web y la reventa de datos privados, reseñó Xinhua.
«La aprobación del impuesto digital es un fuerte mensaje enviado por Francia. Es una señal de justicia fiscal y de nuestro deseo de reconstruir la tributación internacional del siglo XXI», manifestó el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, en una emisora radial.
Este impuesto ayudará a recaudar 500 millones de euros este año y 650 millones de euros para el año 2022.
Esta iniciativa surge en un momento en el que el gobierno está asediado por protestas nacionales en contra del alto costo de la vida y contra las políticas económicas percibidas como favorables para grandes empresas y para los ricos, pero que no hacen nada para ayudar a los necesitados.
Medios locales señalan que el gravamen también fue impulsado por las preocupaciones sobre el presupuesto nacional y la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos para compensar los gastos adicionales que ascienden a 10.000 millones de euros generados por las medidas de emergencia para enfrentar el levantamiento social identificado como «chalecos amarillos». / DUMO/XN /CP