Implementan protocolo para el tratamiento del vitiligo en Aragua
En el estado Aragua, se implementó un protocolo efectivo para el tratamiento del vitiligo, como parte de la reinauguración de la primera sala neurosensorial del país, en el Hospital de Clínicas Las Delicias, en Maracay, actividad que estuvo liderada por el especialista en dermatología tropical, Dr. Abel Poleo, quien ha reportado una mejora significativa en los pacientes, con resultados positivos entre el 70 % y el 80 %.
Según el Dr. Poleo, el vitíligo se relaciona con un proceso autoinmune, donde el sistema inmunológico, mediado por células C4 y C8, presenta errores. Además, factores como el cortisol y el estrés también influyen en esta condición. Por su parte, la cirujano con estudios en homotoxicología, Dra. Gregoria Guanipa, explicó que los pacientes reciben atención integral, desde el diagnóstico hasta el tratamiento personalizado.
“Las terapias aplicadas buscan regenerar los monocitos afectados por el estrés, contribuyendo a la mejora de la condición de los pacientes. Cada paciente también recibe apoyo psicológico, esencial para el tratamiento del vitíligo”. Entretanto, la especialista en medicina regenerativa, Dra. Rukmini Reyes señaló que se evalúa la ansiedad de los pacientes mediante pruebas específicas, especialmente en aquellos que enfrentan situaciones estresantes como divorcios o despidos laborales.
En ese sentido, los especialistas recomiendan evitar el consumo de alimentos «chatarra» para prevenir alteraciones en la microbiota intestinal, lo cual puede influir en la condición del vitíligo. A pesar de no ser una enfermedad contagiosa ni poner en riesgo la vida, el manejo adecuado de esta condición es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“El objetivo es que este modelo de atención se replique en otras regiones del país, esto permitirá la realización de nuevas investigaciones en diversas áreas de la salud. Este enfoque integral y multidisciplinario promete avances significativos en el tratamiento del vitíligo en Venezuela”, indicó la Dra. Reyes
Asimismo, manifestó que la comunidad médica de Aragua continúa con los planes para ofrecer soluciones efectivas y mejorar la atención a los pacientes con vitíligo, para así demostrar el compromiso con la salud del pueblo venezolano.
VTV/LM/DS