Ilenia Medina: La derecha trata de destruir lo construido en colectivo
“Hay mucha historia, ellos han venido tratando de destruir los construido en colectivo y nosotros no se lo podemos permitir, desde las leyes, desde la conducta democrática, desde la tolerancia, pero también entendiendo que el mundo se está jugando un nuevo modelo de coexistencia, o es la anarquía y la ley del más fuerte, o es la paz, las reglas del derecho internacional”, afirmó la diputada de la Asamblea Nacional, Ilenia Medina, al referirse a la aprobación en primera discusión de la Ley contra el Fascismo, durante entrevista en el programa Café en la Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
En tal sentido, enfatizó que con esta y otras leyes promovidas por el Estado, Venezuela ha emprendido una lucha para garantizar que se mantenga la paz en la nación, pese a los intentos de la extrema derecha para causar acciones de desestabilización y llevar a una intervención extranjera.
Aseveró que desde el partido político de María Corina Machado, Vente Venezuela, pretenden imponen el nazismo en Venezuela, “digan lo que digan, toda su historia está desde la mentira, desde el fraude”. Por otro lado, dijo que las elecciones del próximo 28 de julio, son una expresión del modelo democrático que tiene Venezuela, donde ya se han realizado 31 elecciones en 25 años, y donde además se cumple lo que está previsto en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
“Desde la perspectiva del Estado, siempre está preparado el Consejo Nacional Electoral como hemos visto durante todos estos 25 años, los partidos siempre son los que tiene problemas, los partidos deben estar preparados, hay un sector de los partidos que hacen vida en el país, que siempre estamos preparados, siempre estamos en la calle, siempre estamos organizados”.
Añadió que hay otro sector que está segmentado, unos que se encuentran en la Asamblea Nacional y otros que insisten en un plan violento y fascista al que no renuncian, lo que catalogó como un asunto grave que debe ser alertado a la población de manera permanente.
No obstante, la mayoría de los partidos, tanto del chavismo, como un factor importante de la oposición entiende que la vía electoral y democrática la que se debe seguir para dirimir las diferencias y garantizar la paz de la nación. Acotó que los partidos políticos revolucionarios se han mantenido en acción para cumplir el cronograma planteado por el CNE, como la escogencia de la ubicación del tarjetón para los comicios del 28 de julio.
Medina comentó que, en esta actividad que se realizó este lunes en la sede del CNE, hubo factores de oposición que, llevados por sus desacuerdos, no escogían la posición de sus tarjetones. “Allí se expresaron las enormes contradicciones que tienen entre ellos, que es normal, lo que no es ético, lo que no es constitucional ni legal es pretender achacar esas diferencias internas entre ellos, contra el Consejo Nacional Electoral, eso no lo podemos permitir”.
Sostuvo que mediante videoconferencias en eventos internacionales, se ha explicado de forma minuciosa cómo el CNE no puede actuar en contra de la decisión de un partido, “es decir, si los partidos no inscriben, el CNE no los puede obligar, la Ley Orgánica de Procesos Electorales es muy clara”.
Al referirse a los observadores internacionales que asistirán a las elecciones presidenciales, recalcó que deben ser profundamente respetuosos de la soberanía del país, puesto que no tienen ninguna potestad para imponer ninguna regla”. Reiteró que Venezuela es un referente democrático, participativo y protagónico en materia electoral, una de las grandes banderas que tiene el país y que debe preservar.
#EnVideo📹| Diputada de la AN, @PPTIleniMedina, destacó que siempre en el país ocurre lo que está previsto en la Constitución y la Ley Orgánica de Procesos Electorales, así como también resaltó la preparación del @cneesvzla.#AvanzaPuebloUnido pic.twitter.com/gUhFotS7q5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 9, 2024
VTV/DS/OQ/DB/