Instalada III Convención de Estudios de Salud Colectiva y Derecho a la Vida 2021
Con el foro central “La Ética del Buen Vivir en Insurgencia contra la COVID-19”, integrado por el filósofo mexicano Rafael Bautista y el médico venezolano Pedro Alcalá, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) instaló la III Convención de Estudios de Salud Colectiva y Derecho a la Vida (CONSACODEVI) 2021.
La actividad, promovida por el Centro de Estudios de Salud Colectiva y Derecho a la Vida, se desarrolla del 29 de junio al 2 de julio, como un espacio para la socialización del conocimiento y el debate en torno al campo de la salud colectiva desde la mirada y acción crítica hacia la transformación social y organizada, considerando aspectos de la concepción revolucionaria, la práctica social y la gestión en salud.
El encuentro virtual contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, quien aseveró que con esta convención, la Nación continúa en combate a las medidas coercitivas unilaterales, que tratan de impedir la vida y salud de un pueblo.
También participó el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, quien en su intervención realizó un balance de atención, estrategias y prevención desde el inicio de la pandemia por la COVID-19 en Venezuela, e invitó a continuar con la tarea de hacer el esfuerzo para cambiar el modelo de desarrollo dominante y avanzar hacia un mundo más sano para preservar la vida en el planeta.
Por su parte, la rectora de la UBV, Sandra Oblitas Ruzza, enfatizó en la discusión del ejercicio a la salud como un derecho humano que permita avanzar desde la consolidación de un modelo de privilegio en política, salud y Estado para asegurar desde una perspectiva consiente lo que la salud colectiva significa, reseñó nota de prensa UBV.
/maye